Las instituciones que participan en el desarrollo del prototipo Punta del Este 365 son:
Una vez realizada la investigación y el análisis, la extracción de ‘insights’ y la estrategia creativa de Punta del Este 365, la OMT a través de su Programa de Miembros Afiliados hizo un llamamiento a sus miembros invitándoles a implicarse en el proyecto.
Esto incluye una diversidad de organizaciones que cubren aspectos tan variados como el arte, la cultura, la gastronomía, el sector de congresos, el entretenimiento, el bienestar, las compras y elementos transversales como la tecnología, la certificación de procesos, la inteligencia turística, entre otros.
Innovación en Bienestar; más allá del Balneario
Holística Premium Service, organización especializada en el desarrollo de servicios de bienestar, colabora con su experiencia combinando las grandes posibilidades del agua del mar con productos provenientes del mundo agrícola. El objetivo es proporcionar un concepto de bienestar integral para cuerpo, mente y espíritu.
La incubadora IDEAR de San Carlos participa en el prototipo aportando innovación para la línea spa creando una ‘línea bienestar’ de productos autóctonos como marcela, minta piperita, guayabo, uvita del campo y aratá. También explorará con otros actores del prototipo en la búsqueda de nuevos productos que enriquezcan el eje del bienestar.
Summum Design colaborará en el desarrollo de proyectos innovadores para la aproximación al mar en todos los momentos del año.
Gastronomía; Sabores locales y su naturaleza
La gastronomía uruguaya está por descubrir, una gastronomía basada en productos locales muy pegados a la naturaleza y que gracias a su clima y a la riqueza del terreno genera productos únicos y de gran calidad.
Al añadir el hilo creativo de la energía la gastronomía desarrollará la cocina temática con conceptos como la comida sana, rejuvenecedora y energética.
La Corporación Gastronómica Punta del Este pone a su disposición todo su conocimiento sobre una de las mejores gastronomías de Latino América; chefs, productos, restaurantes, actividad y vida agrícola.
Aportará un gran valor en el descubrimiento e inclusión de productos locales con características relacionados con la energía.
Arte y Cultura
Punta del Este siempre ha tenido una gran actividad cultural y artística. Este eje es clave a la hora de solventar la estacionalidad.
Las antigüedades movilizan distintas formas de acceso a obras de arte. Las casas de remates y la ferias de arte callejeras convierten la zona de Punta del Este en un lugar para coleccionistas, amantes de la decoración y de las antigüedades.
Punta del Este también cuenta con otro tipo de manifestaciones artísticas y culturales como son la música, el diseño, el arte, la moda y el cine como por ejemplo Artexperience Tour, Pasarela Punta del Este o el Festival Internacional de Cine.
El Prototipo Punta del Este 365, estudiará y analizará sinergias para hacer posible una propuesta artística y cultural interesante a lo largo de todo el año que impliquen y dinamicen a distintos públicos y agentes.
Ambito Agrícola
Paisajes, productos agrícolas locales de gran calidad y el universo gaucho son elementos distintivos que hacen de lo agrícola un gran protagonista en el prototipo Punta del Este 365.
El ejercicio a desarrollar en este ámbito es aplicar el elemento creativo de la energía desde la Tierra hasta el Mar para transmitirlo al turista de una manera única.
Agroland proporciona experiencias turísticas entre olivares y sierras y donde la gastronomía juega un papel relevante. Disfrutar de paisajes únicos a pocos kilómetros del mar, a la vez que se degustan aceites de oliva extra virgen, quesos de la región, panes de campo y asados criollos obliga a introducir el hilo conductor de la energía. Con esta base se desarrollarán nuevas experiencias que conectarán la tierra con el viento, el viento con el mar y el cuerpo con la mente y el espíritu.
Turismo Deportivo
Punta del Este tiene unas condiciones excelentes para la práctica deportiva. Golf, Regatas, Pesca Deportiva, Vela, Surf y Rutas en Bicicleta son deportes arraigados que conforman una propuesta básica para desarrollar el turismo deportivo como otros de los ejes clave y regeneradores de energía positiva.
El trabajo del prototipo de Punta del Este 365 consistirá en encontrar sinergias y elementos comunes con otros ejes como el arte y la cultura, la gastronomía o el ámbito agrícola a través del hilo conductor de la energía. Esto nos ayudará a identificar nuevas prácticas deportivas o desarrollar las ya existentes para hacerlas atractivas para el nuevo turista y el tradicional.
En este sentido, Biketours propone tours en bicicleta a distintos lugares de Punta del Este para poder disfrutar de paisajes, museos, naturaleza a la vez que se practica un deporte sin gran exigencia física.
El promotor del programa de televisión argentino especializado en náutica “El Faro”, Norberto García, desarrollará un sistema de regatas original durante todo el año así como un producto turístico náutico específico vinculado a la energía.
AECTE colaborará con una propuesta de infraestructuras para el desarrollo náutico en la zona.
Congresos y Reuniones
El futuro Centro de Convenciones y Predio Ferial en Punta del Este será uno de los principales dinamizadores para solucionar el reto de la estacionalidad.
El prototipo Punta del Este 365 ayudará a conformar una cadena de valor para potenciar el turismo de Congresos reuniones. Además, será necesario diseñar una propuesta clara y fácil que atraiga a Congresos y Reuniones Internacionales para dar visibilidad al destino más allá de sus fronteras.
Alojamiento
Hacienda VIK y Colinas Garzón diseñarán una oferta de alojamiento específica basada en el hilo argumental de la energía, tanto en el ámbito rural como en la playa.
Turismo idiomático y formación académica especializada en turismo
La Universidad Católica de Uruguay colaborará en el desarrollo de una oferta de turismo idiomático y en el diseño de planes de estudio turísticos especializados de postgrado que contribuyan a posicionar Punta del Este como un referente internacional en dicho ámbito.
Otros destinos colaboradores
Miembros Afiliados como Cape Town Tourism se han ofrecido también para aportar su experiencia en el proceso del prototipo y buscar soluciones a la estacionalidad, un reto que también afecta muy directamente a Ciudad del Cabo como destino turístico.
Seguinos en Facebook