Mostrando entradas con la etiqueta "Finca El Sosiego". Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta "Finca El Sosiego". Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de diciembre de 2016

Festival Internacional de Jazz de Punta del Este


El clásico festival Internacional de Jazz de Punta del Este, ideado por el empresario uruguayo Francisco Yobino, se realiza desde 1996, primero en La Pataia y desde hace 9 años, luego de que ésta fuera vendida a Letitia D´alembert, se desarrolla en su vecina más próxima la Finca El Sosiego. Finca que el empresario decidió mantener como propiedad para continuar con esta tradición esteña, siempre bajo la misma consigna de "Do small things with great love", regalándonos "más de veinte años de puro jazz".

Durante más de dos décadas han pasado centenares de músicos; la mayoría de los cuales nunca había estado antes en Uruguay. Muchísimos nombres legendarios del jazz llegaron por primera vez al sur de América para presentarse en “El Sosiego”.

"En 1996, cuando imaginarlo era una quimera, iniciamos esta costumbre de encontrarnos cada primera quincena de enero, y ya desde el comienzo hemos tenido el honor de encontrar un lugar destacado entre los grandes festivales de jazz del calendario internacional" señalo Yobino.

La edición 21° se realizará desde el miércoles 4 al domingo 8 de enero de 2017, manteniendo su estándar de calidad con la presencia de notables músicos que revistan en la élite del jazz mundial. 

Entre los artistas que se darán cita este año se encuentra Ken Peplowski (el jueves 5 y domingo 8), "una estrella del clarinete y del saxo, un músico increíble", dice Yobino. También el pianista Orrin Evans (el 5 y el sábado 7) que se presenta habitualmente en el circuito de Nueva York.

Esta edición tendrá además la visita de los brasileños Maucha Adnet y Duduka da Fonseca (estarán el miércoles 4 y viernes 6) que "tienen un prestigio enorme en todos los circuitos internacionales", dice Yobino.

La programación la completan Hendrik Meurkens cuarteto, que realizará un homenaje a Toots Thielemans (el 4 y el 7), Leroy Jones Quintet con el Spirit de New Orleans (el 4 y el 7) y Alex Brown trío (el 5). Además del saxofonista Walt Weiskopf con su cuarteto (viernes 6 y domingo 8).

Y como siempre la presencia destacada del el gran Paquito D'Rivera, símbolo de éste festival, que hará un homenaje a la música de Armando Manzanero (domingo 8). 

"He sostenido una propuesta cultural, cuyo único objetivo es darle cultura al turismo", dice Yobino y añade que "es importante mantener durante todos estos años una propuesta así, en un lugar donde no es fácil para hacerlo", afirma.


lunes, 11 de enero de 2016

Fiesta de Blanco Chandon 2016



Iván de Pineda abrió las puertas de la espectacular casa que alquila en Punta Piedras este verano, para oficiar de anfitrión de la FIESTA DE BLANCO CHANDON, un clásico de todas las temporadas. Si alguien en Punta del Este puede convocar a una fiesta, ese es el modelo: amigo de todos los socialités y celebrities, con sólo poner su nombre en una invitación hay garantía de diversión.

La casa, con salida al mar, fue decorada por Javier Iturrioz con los colores de la firma de espumantes. Pero sólo los exteriores. La fiesta transcurrió en la galería que rodea la casa, y se colocó una pasarela para llegar hasta la playa, donde estaba la pista de baile.

Las última tendencia de las fiestas es utilizar un Hastag, tomado como lema del evento y posteado en todas las redes sociales en ésta ocasión fue: #SiempreHayRazones

¿Quienes Fueron?

La lista de invitados convocados por la agencia Mass PR incluía 300 personas, entre empresarios, celebrities y socialités que veranean en Punta por estos días.


Nicolás Repetto y Florencia Raggi, Florencia Torrente (hermosa como su madre Araceli González); la ex de Sean Penn Calu Rivero (ocasional DJ esteña), las hermanas Nicole y Geraldine Neumann, Andrea Bursten, Valeria Mazza y Alejandro Gravier, Claudia Fontán, Humberto Tortonesse, Yanina Screpante, Nacho Viale, Marcela Tinayre y Marcos Gastaldi, y Mercedes Sarrabayrouse y Joe Miranda. Los empresarios Cristiano Rattazzi, Eduardo Costantini y Eduardo Costantini hijo, Hernán de Laurente, entre otros. Del mundo de la moda, infaltables Cintia Garrido, Soledad Ainesa, Dafne Cejas, Cecilia Méndez, Jimena Butti, Maxi Patané y Matías Beck.

Los que se bailaron todo

Costantini padre en el centro de la pista con su nueva pareja. Costantini hijo en el deck, divertidísimo con sus amigos. Alejandro Gravier, quien fue anfitrión de una fiesta de blanco tres veranos atrás, hizo reír a sus amigos con sus pasos de baile, mientras Valeria demostró mejor oído para la música. Mecha Sarrabayrouse también se dejó llevar por la música del grupo Sarapura. Los DJs Chule Bernardo y Puli Demaría recibieron congratulaciones a diestra y siniestra por la excelente musicalización de la velada. Fueron muchos los que bailaron hasta la madrugada e incluso hasta el amanecer, que en Punta Piedras se ve soñado.

Selfies

Después de las fotos de rigor, Nicole y Gege Neumann se tomaron su tiempo para posar para sus respectivos celulares en busca de una foto perfecta que luego fue correctamente subida a las redes sociales. Julieta Kemble fue la reina de las selfies, posando para los celulares de todos sus amigos. Sin dudas las instantáneas fueron una nota de color en la fiesta. Nadie quería perderse de retratar algo de la fiesta o a sí mismos. Sobre todo en el plantel femenino: las invitadas más jóvenes no pararon de fotografiarse al punto que se vio a muchos hombres quejarse de la excesiva atención a los celulares porque hacía del flirteo una misión imposible. Otra photo victim, la top internacional Ceci Méndez.

El espacio prohibido y VIP

La fiesta transcurrió en la galería y en la playa, aunque se podía mirar hacia adentro, al menos para conocer el living de la casa, una habitación enorme con vista a la playa y decoración exquisita, no se podía pasar ahí, pero en la hora pico de la fiesta, cuando los decks se llenaron de gente en busca de comida y nadie bailaba en la pista aún, se abrió el living para que se sentaran cómodamente Marcos Gastaldi y Marcela Tinayre, Mecha Sarrabayrouse y Joe Miranda, y algunos amigos más.

Las que se animaron a más

Aunque el dress code para esta fiesta es estricto ("todo blanco"), el desafío es encontrar algún detalle para marcar la diferencia, una de las más atrevidas fue Yanina Screpante, con un sombrero con flores que llamaba mucho la atención en la pista de baile. Marcela Tinayre también dio que hablar con su corona de flores y su ruana colorada.


El selecto Menú

Tiradito de salmón con miel de maracuyá y cítricos, salmón con mango y jengibre y roll de langostinos, entre otras delicias. Además, en una gran mesa se podían servir tacos de lenguado ahumado, almejas frescas de Rocha a la parmesana, y degustar variedad de quesos y jamones.

Tras los bocados, llegó la hora del plato caliente: lomitos de pejerrey de la laguna acompañados con puré de boniatos a las brasas y salsa de curry verde de hierbas fresca y coco. Otro plato que abría el apetito fueron los sorrentinos de cordero braseado, con cebollas caramelizadas, berenjenas asadas y crema de tomillo y limón.

La gran ausente

Pampita Ardohain estuvo en todos los eventos que se realizaron en Punta del Este desde que arrancó la temporada. Tarde, noche, y trasnoche se dejó ver y fotografiar aunque no dijo ni una sola palabra a la prensa. Pero es sin dudas la infaltable... excepto en esta fiesta. Martín Barrantes, exmarido de Pampita e íntimo amigo de Iván, iba a estar presente y al parecer la modelo prefirió evitar cruzarse con él.

Los mejores looks. 

La fiesta fue un verdadero desfile de tendencias en blanco, pero si hay que señalar a dos reinas de la noche ellas fueron Dafne Cejas, con un encantador vestido de Marcelo Giacobbe y Flor Torrente by Javier Saiach.



Fuente: La Nación, TV Show


martes, 4 de febrero de 2014

Jazz en Finca el Sosiego



El domingo 27 de Abril en Finca El Sosiego, Punta Ballena los músicos celebran, como en años anteriores, el DIA INTERNACIONAL DEL JAZZ.

  • Popo Romano 
  • Nicolás Mora
  • Martín Ibarburu
  • Raúl Medina
  • Maurucio Trobo
  • Miguel Romano
  • María Noel Taranto
  • Darwin Silva
  • Patricia López
  • Fernando Goicochea
  • Checo Anselmi
  • Patricia López
  • Luis Alderotti
  • Cachi Baccheta
  • Lucía Merico
  • Sol Bauzá

Comienzo 14: 30 hs.
Entrada Libre

jueves, 9 de enero de 2014

18° Festival de Jazz Finca el Sosiego

Jueves 9 al domingo 12 de enero 2014

El empresario uruguayo Francisco Yobino tuvo que vender el tambo de Lapataia (ahora en propiedad de Letitia D´alembert) y debió dejar de producir el célebre dulce de leche que se fabricaba allí, pero si algo no pudo ni quiso dejar de hacer es organizar su clásico festival de jazz internacional, con figuras de renombre internacional, como el que viene realizando en Punta Ballena desde 1996, primero en La Pataia y ahora, desde hace 6 años, en su vecina próxima la Finca El Sosiego, siempre bajo la misma consigna de "Do small things with great love".


"En 1996, cuando imaginarlo era una quimera, iniciamos esta costumbre de encontrarnos cada primera quincena de enero, y ya desde el comienzo hemos tenido el honor de encontrar un lugar destacado entre los grandes festivales de jazz del calendario internacional" señalo Yobino.


La 18º Festival Internacional de Jazz de Punta del Este, a realizarse del 9 al domingo 12 de enero, seguirá manteniendo su estandar de calidad convocando a un importante número de grandes talentos que revistan en la élite del jazz mundial. El gran Paquito D'Rivera celebrará en el festival uruguayo sus 60 años en la música, continuando de alguna manera la ''tradición'', ya que en 2004 festejó también aquí el medio siglo de una brillante carrera, un lugar del cual el músico cubano ha dicho varias veces que considera como su segunda casa. No está de más enfatizar que contar con una de las grandes estrellas del latin jazz (ganador de once Premios Grammy, entre muchas otras distinciones internacionales) como parte constitutiva del Festival Internacional de Jazz Punta del Este nos llena de orgullo y nos brinda siempre nuevas energías para seguir apostando a este ''insólito'' encuentro que tiene lugar cada verano en un establecimiento de campo: para sorpresa y regocijo de músicos y espectadores del ambiente del jazz.

PROGRAMACIÓN

Festival de Jazz El Sosiego


ENTRADAS Importe: USD 100.- (cien dólares )
Forma de Pago: Solo en efectivo, en dólares
Lugares de Venta: Finca "El Sosiego" / Palacio de la Musica (local de Punta Shopping) y en DTS ( calle San Francisco esq los Alpes,frente al Punta Shooping, por la calle del estacionamiento trasero, no por Roosevelt )
Promocion: 2x1 con la tarjeta El país, presentando tarjeta e identificacion del titular. Solo en venta el la Finca el Sosiego

No se suspende por lluvia, salvo que que haya alguna falla técnica o por razones de fuerza mayor. De tener que suspenderse, se realiza al día siguiente por la mañana.

Creador, Productor y Director General: Francisco Yobino
Director Musical: Paquito D´Rivera
Lugar: Finca El Sosiego
Dirección: Finca El Sosiego, Punta Ballena - Punta del Este
Teléfono: (598) 4223 0004
Email: festival@festival.com.uy
Web: www.festival.com.uy