Mostrando entradas con la etiqueta (Conrad Punta del Este). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta (Conrad Punta del Este). Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de agosto de 2016

Laura Pausini en Conrad

Laura Pasini Conrad


Laura Pausini se presentará el próximo 9 de setiembre en Enjoy Conrad Punta del Este.

Con más de 70 millones de discos vendidos a lo largo de 20 años de carrera, Laura Pausini, presentará su última producción: Similares, su undécimo material, que contiene temas como: "El lado derecho del corazón", "En la puerta de al lado", "Enamorada", "Similares", "200 notas", "Pregúntale al cielo", "Nuestro amor de cada día", "Regresaré", "Culpable", "Yo estuve", "Solo nubes", "Es la música", "Lo sabías antes tú", "A ella le debo mi amor". En total 15 temas donde Pausini es compositora de la mayoría, teniendo otros más en coautoría. El disco se encuentra editado en español e italiano. Se destaca los temas que dedico a su familia.

La gira de Laura Pausini, Similares us and Latam Tour 2016, que ya estuvo en Italia, Canadá, continuará por: Estados Unidos, México, Costa Rica y Panamá, continuará por Quito (Ecuador), Lima (Perú), Santiago (Chile), Buenos Aires (Argentina), Asunción (Paraguay), Punta del Este (Uruguay), Sao Paulo y Río de Janeiro ( Brasil), así como San Juan (Puerto Rico) para llegar a Europa en octubre.

Lugar: Enjoy Conrad Punta del Este
Fecha: 9 de Setiembre 2016
Hora: 22 horas
Localidades: en RED UTS, en el siguiente link: http://ow.ly/np5d303ynuo
Precios: De USD 33 a USD 357.

lunes, 26 de enero de 2015

Lo nuevo en el Este

Nuevos proyectos reciben esta temporada a los turistas. Hay torres que están por nacer (la de Trump, por ejemplo), un complejo hotelero de alta gama (el Vik en La Juanita), mejoras en un hotel de cinco estrellas en la Brava (The Grand Hotel), un nuevo shopping en La Barra que inauguró éste diciembre (llamado onomatopéyicamente OH!) y un parador de nivel internacional en la Mansa, Ovo beach de Enjoy Conrad. Las opciones son varias y hablan de un balneario que espera la temporada a pleno y, sí, con su mejor cara.

En la parte más tradicional del balneario, en la parada 4 de La Mansa, el martes 30, el hotel Conrad inauguró OVO Beach, su propio parador en la playa de 380 m2 a lo que se suma un área en la arena para reposeras y sombrillas. De acuerdo al comunicado del hotel “permite a Punta del Este ponerse a tono con las tendencias que caracterizan a los balnearios más sofisticados del mundo, como Ibiza, Mónaco y Saint-Tropez”. Se prometen Dj de relevancia internacional como Deep Dish. 
Según el relacionista público Alfredo Etchegaray, OVO se suma a uno de los cinco paradores de “alta gama” que van desde La Huella en José Ignacio hasta la Mansa.

OH! La Barra: nadie hubiera pensado hace unos años que en la Barra de Maldonado (no hace tanto un pueblito a merced de las olas y el viento) podría llegar a haber cinco estrellas o, como ahora, un shopping. Se trata de OH!, un centro comercial de lujo (o de alta gama que suena mejor) diseñado por Carlos Ott. Es grande y allí hay tiendas Undici, Carolina Herrera, Roberto Cavalli, Valentino, Max Mara, Versace, Polo Ralph Lauren, Gottex, La Dolfina, Bang & Olufsen, Mac Store, Club House, Freddo, Havanna Café y salas de cine. Muchas de esas marcas solían estar en la calle 30 de la península pero claramente el consumo se mudó más al este.


The Grand Hotel - Punta del Este, el nuevo cinco estrellas de Punta del Este ubicado en Parada 10 de Playa Brava. Con una inversión de 25 millones de dólares. 
El Hotel está decorado con un aire moderno y sofisticado, que se refleja tanto en las obras de arte originales, todas de artistas uruguayos, como en su fachada, que recuerda a un gran crucero de lujo.
Ofrece 120 amplias y luminosas habitaciones, equipadas con Smart TVs, jacuzzi, etc. Entre ellas, dos “Grand Suite” y la impactante “Suite Presidencial”. Dentro de sus servicios y amenities se destacan: el restaurante principal "Lighthouse" a cargo del chef ejecutivo Michele Chiaranda, con un menú de autor, basado en los sabores del Mediterráneo con un toque oriental y cocina internacional; The Grand Lobby Bar, un amplio espacio con vista al mar, ideal para cocktails, happy hour o snacks; un spa con salas de tratamiento, sauna, ducha escosesa, baño romano y piscina climatizada; gimnasio equipado con la última tecnología; un cine con capacidad de 72 butacas; un Kids Club de 70 m2, salas de reuniones y espacios para eventos, entre otros, De hecho en la temporada 2014-2015 se realizarón importantes eventos con destacadas personalidades.


El 4 de enero estará en Punta del Este, Eric Trump, el hijo del magnate Donald Trump para ver en qué está la, precisamente, Trump Tower de la parada 9 de la Brava. Verá que sí hay algún avance y cortará una cinta inaugural aunque le falta bastante a una obra que tendrá 23 pisos y por ahora solo es un pozo. Vendrá acompañado de Lara Yunaska, con quien se casó hace bien poco. El apartamento más económico tiene un costo de US$ 379.000 y el proyecto, a cargo de YY Development Group, incluye una cancha de tenis profesional diseñada por Martín Jaite, un helipuerto, sector indoor práctica de golf, fitness center, cine privado, barbecue area y cava privada, entre otras amenities que es como llaman a esos lujos. Aunque no es para todo el mundo, lo cierto es que esa torre cambiará mismo el paisaje.

Otro de esos proyectos que se hacen notar es el del multimillonario noruego Alexander Vik "Bahía Vik", en playa "La Juanita", cerca de José Ignacio, sumando de esta manera su tercer emprendimiento de lujo en el la zona. El complejo Bahía Vik oculto entre los médanos de Playa Mansa, posee un hotel con cuatro piscinas de granito y un patio central y once cabañas sobre la playa. La más sorprendente y elegante de esas cabañas tiene paredes de vidrio que a diferencia de las demás, no exhiben arte contemporáneo. Y lo más visible es por estos días es su parador: "La Susana" con eventos y una cocina en base de productos "frescos, locales y orgánicos".



sábado, 3 de enero de 2015

Salón Inmobiliario SIPE 2015


Del 4 al 7 de enero se realizará la décima edición del Salón Inmobiliario #PuntaDelEste (SIPE) en Enjoy #Conrad. El evento organizado por la Asociación de Promotores Privados de la Construcción del Uruguay, reúne importantes ofertas de bienes raíces de Uruguay, la región y Estados Unidos y convoca anualmente a Inversores, Desarrolladores, Inmobiliarias y público en general.

Además de exposiciones el evento contará con destacados CONFERENCISTAS como:

El ex ministro Ignacio de Posadas que expondrá sobre "debilidades y amenazas a la democracia contemporánea".

El desarrollista argentino Daniel Mintzer, director de G&D Developers, sobre la realidad del mercado

El contador Alfredo Kaplan, sobre el panorama y las perspectivas tributarias que regulan a los promotores privados.

También habrá exposiciones sobre la eficiencia y las nuevas tecnologías aplicadas a la construcción en seco, a cargo de los arquitectos Walter Graino, Santiago Horjales y Felipe Manta.

Guillermo Sicardi disertará sobre los paradigmas del futuro en materia de empleo.

Y el experto Julio Villamide se referirá a las perspectivas del quinquenio 2015-2020 para la industria inmobiliaria del país.

En éste marco y debido a la asunción del nuevo gobierno, el 4 de enero tendrá lugar una cena empresarial, donde el nuevo Ministro de Economía Cr. DANILO ASTORI expondrá sobre "El país que se viene" hablando de los principales lineamientos estratégicos para el futuro gobierno.

Se podrá participar de la cena a través de la compra de tickets individuales o mesas corporativas, al 2487 8011 / 12. comercial@proyectosypromociones.com.uy

Lugar: CONRAD PUNTA DEL ESTE RESORT & CASINO
Dirección: Rambla Williman Parada 4, Playa Mansa, Punta del Este


jueves, 6 de noviembre de 2014

LATINUY 2014

Se estará desarrollando del 5 al domingo 9 de noviembre la sexta edición del Festival Internacional de Cine Latino (LATINUY) en Hotel Conrad en Punta del Este, con más de cincuenta producciones de Latinoamérica, especialmente de Argentina, Cuba, Chile, México, Venezuela y Uruguay.



El evento además de la exhibición de los films, contará con la distinguida presencia de actores, directores y productores acompañando las exhibiciones de destacados largometrajes de la región.

PROGRAMACIÓN

Miércoles 5

Hotel Conrad

Sala 1

20.00 hs. Apertura Oficial. Ceremonia de apertura con exhibición del corto Un puñado de cerezas.Chile, 2014. Dirección: Rosa Cáceres. Elenco: Francisco Mesa Latorre Héctor Fuentes Juan Bautista. Duración: 21 minutos. Presentación de Pablo Mesa de la Embajada de Chile.

20:30 hs. AZÚ, ALMA DE PRINCESA. Venezuela, 2013. Dirección: Luis Alberto Lamata. Elenco: Flora Sylvestre, Juvel Vielma, Maryelis Rivas, Pedro Durán, Fredy Aquino, Antonio Machuca, Carmen Francia. Duración: 100 minutos. Este drama histórico está ambientado en una hacienda colonial en 1780, y ubica a la joven Azú, una esclava africana con alma de princesa. Liderados por Yanga, un líder espiritual y guía de la comunidad, los esclavos huyen con la esperanza de encontrar el “Cumbe”, un lugar en donde podrán ser verdaderamente libres. Los perseguirá Don Manuel Aguirre, obsesionado hacendado que ha fijado su mirada en la hermosa esclava con un destino ancestral. Gran despliegue de producción en esta realización de Luis Alberto Lamata (Bolivár, el hombre de las dificultades), producida por la Fundación Villa del Cine. Presentación de la Embajada de Venezuela.


Jueves 6 - Hotel Conrad.


Sala 1

19:30 hs. EL REGRESO. Venezuela, 2013. Dirección: Patricia Ortega. Elenco: Daniela González, Sofía Espinoza, Laureano Olivres, Jessica González. Duración: 107 minutos. Basada en hechos reales, relata la Masacre de Bahía Portete ocurrida en la Guajira colombiana el 16 de abril de 2004, cuando un comando de paramilitares irrumpió en un campamento de población wuayuu asesinando a varias personas y provocando el desplazamiento de unas 600 personas quienes se refugiaron en Zulia, Venezuela. La historia se centra en Shuliwala, una niña de tan sólo 10 años, quien logra huir hasta una ciudad fronteriza. Pero en ese territorio extraño, deberá ingeniársela para poder sobrevivir y no perder la esperanza de volver a su hogar. Ópera prima de Patricia Ortega, premiada en el Festival de Vancouver. Presentada por la Embajada de Venezuela.

21:30 hs. VIDAS PRESTADAS. Argentina, 2014. Dirección: Anahí Farfán. Duración: 70 minutos.Sigue.lase xperiencias de tres imitadores que recrean a cantantes muy populares y ya fallecidos. Se centra en las presencias de Marcelo Altamirano, Oscar Torlucci y Jorge Busetto, dobles respectivos de Rodrigo, Sandro y Freddie Mercury. La pasión por sus ídolos y el amor puesto en el deseo de vivir para siempre.

Sala 2

18:00 hs. Primer programa de cortos.
El gran Vairotsky. Argentina, 2014. Dirección: Matías Carrizo. Duración: 14 minutos. 
El pez final. Argentina, 2014. Dirección: Judith Battaglia. Duración: 14 minutos. 
Estacionamiento. Argentina, 2014. Dirección: Luis Bernárdez. Duración. 16 minutos. 
Flamingo. Venezuela, 2013. Duración: 5 minutos. Hermano. Argentina, 2014. Dirección: Laura Grande. Dutación: 14 minutos.

19:00 hs. 7 SALAMANZAS, 2013. Dirección: Marcos Pastor. Elenco. Leylen Segundo, Manuel Echegaray. Duración: 65 minutos. Este documental se aproxima a los mitos y leyendas populares del norte argentino. Se dice que “La Salamanca” es un lugar sagrado, en una cueva, donde se escuchan voves y sonidos extraños. La invocación al Diablo “El Zupay”, siguiendo siete pasos, permitirá hacer un pacto y adquirir una destreza artística excepcional.

21:15 hs. EL CUERNO DE LA ABUNDANCIA. Cuba, 2008. Dirección: Juan Carlos Tabío. Elenco: Jorge Perugorría, Laura de la Uz, Enrique Molina, Annia Bú Maure, Paula Alí y Thaimí Alvariño. Duración. 99 minutos. Comedia satírica ambientada en el imaginario pueblo de Yaragüey,del interior de Cuba, en el que los miembros de la familia Castiñeiras reciben la noticia de que pueden recibir una herencia millonaria. A partir de ese momento, la vida de los Castiñeiras y de todo el pueblo se desestabiliza, en especial la de Bernardito y su esposa Marthica. Todos tienen que dedicarse a los trámites de reclamación a la vez que algunos se endeudan gastando lo que no tienen. El experimentado Juan Carlos Tabío (Se permuta, Lista de espera) retrata con humor una historia inspirada en hechos reales. Presentación de la Embajada de Cuba.


Viernes 7 - Hotel Conrad


Sala 1

18:00 hs. LLUVIA CÓSMICA. Argentina, 2013. Dirección: Miguel Kohan. Duración: 75 minutos.Indaga en la reunión de 300 astro-científicos de diferentes partes del mundo, que se encuentran en Malargüe Mendoza, en el Observatorio de rayos cósmicos, Pierre Auger. Intentan resolver el enigma de los rayos ultra-energéticos que caen del Universo en la Tierra.. Para ello cuentan con 1.600 detectores esparcidos en 3.000 km2 en la región. Alrededor de estos artefactos viven, los "puesteros", gauchos que sobreviven cuidando su hacienda y ocupándose en temas más terrenales.

19:30 hs. ARRIBA MUCHACHA. Uruguay, 2014. Dirección: Patricia Trochón Fernandes. Producción: Pilar Barreiro. Duración: 58 minutos. Registra la campaña 2013 del club Aguada, campeón de basquet luego de 36 años. Más que un club deportivo, se trata de todo un fenómeno social,Presentación de Patricia Trochón y Pilar Barreiro.

20:15 hs. DOS HORAS ANTES DEL ALBA. Uruguay, 2014. Dirección: Gabriel Szollosy. Duración: 25 mnutos. El accidente automóvilistico en el que perdiera la vida el cantor Juli Sosa, ocurrió dos horas antes del alba del el 26 de noviembre de hace sesenta años. Este testimonio recuerda lo ocurrido en las horas posteriores al accidente y como esto impactó en su natal ciudad de Las Piedras Presentación a cargo de Gabriel Szollosy y el especialista Fernando Rossi.

21:00 hs. TANGO EN EL TASSO. Argentina, 2014. Dirección: Acho Estol. Duración: 90 minutos.El director Acho Estol es reconocido por el grupo La Chicana y el título alude al Centro Cultural Torquato Tasso, ubicado en el corazón de San Telmo. Rescata además las vivencias de grandes figuras tangueras, desde Leopoldo Federico y Horacio Salgán hasta Susana Rinaldi y Adriana Varela, quienes luchan por la renovación del género y por mantenerlo vivo. Presentación del productor Matías Tamborenea.

Sala 2

18:00hs. Segundo programa de cortos
Galus Galus. Venezuela, 2012. Dirección: Clarissa Duque. Animación. Duración: 13 minutos. Flamingo. Venezuela, 2012. Dirección: Carl Zitelmann. Animación. Duración: 5 minutos. Cuchipanderos. Argentina, 2013. Dirección: Agustina Guala. Deejaysxgeneration. Argentina, 2014. Dirección: Emiliano Ravenna. Duración: 13 minutos. 
Love Bondy Story. Argentina, 2014. Dirección: Julo Caloggero y Gonzalo Winkler. Duración: 17 minutos.

19:00 hs. RAIZ. Chile, 2013. Dirección: Matías Rojas Valencia. Elenco: Mercedes Mujica, Elsa Poblete, Cristóbal Ruiz. Duración: 87 minutos. Una joven viaja sal sur chileno para el velorio de una empleada doméstica que la crió cuando niña. La fría relación con su madre la llevará a ocuparse del hijo de la empleada, quien desea reencontrar a su padre. Sensible relato manejado con rigor y ajustado manejo del elenco en medio del imponente y desolado paisaje austral.

20:35 hs. LA VIDA ANTERIOR. Argentina, 2013. Dirección. Ariel Broitman. Elenco: Elena Roger, Sergio Surraco, Esmeralda Mitre, Adriana Aizenberg y Juan José Camero. Duración: 88 minutos.Ana es una profesora de canto, que encuentra y lee el diario íntimo de Federico, su marido. Lo que descubre la llevará a rememorar su encuentro con Úrsula, una misteriosa y bella mujer que llegó para tomar clases y terminó afectando la vida de la pareja. Basado en la novela “La maestra de canto” de Silvia Arazi, con destacado elenco protagónico y atractiva banda musical. 


Sábado 8 - 
Hotel Conrad


Salón Rio de Janeiro

17:30 hs. LOS DIOSES ROTOS. Cuba, 2008. Dirección: Ernesto Daranas Serrano. Elenco: Silvia Aguila, Carlos Ever Fonseca, Héctor Noas, Isabel Santos, Patricio Wood. Duración: 96 minutos..Laura es una profesora universitaria que investiga sobre el famoso proxeneta cubano Alberto Yarini y Ponce de León, asesinado a balazos por sus rivales franceses que controlaban el negocio de la prostitución en La Habana de comienzos del sigloveinte. Interesada en demostrar la vigencia del legendario personaje, se adentra en una de las zonas más complejas de la realidad habanera de hoy. Seleccionada por Cuba al Oscar 2010. Premio del Público en el 30 Festival de La Habana.

19:15 hs. LA MALETA MEXICANA. México/España, 2011. Dir: Trisha Ziff. Duración: 89 minutos.Premiado documental sobre la recuperación de tres maletas conteniendo miles de negativos tomados por fotógrafos como Robert Capa durante la Guerra Civil española. Materiales que permanecieron perdidos durante setenta años y que testimonian sobre el aporte mexicano al histórico episodio Presentación del Centro Cultural de España.

21:00 hs. Anticipo de cine Uruguayo
UNA TARDE SIN LUNA. Uruguay, 2014. Dirección. Germán Tejeira. Elenco: Roberto Suárez, Elisa Gagliano, Marcel Keoroglian. Presentación.

21:15 hs. Ceremonia de entrega de premios y Homenaje a Jean Pierre Noher.

21: 45 hs. AVANT – PREMIÉRE: La Mary. Argentina, 1974. Dirección: Daniel Tinayre. Elenco: Susana Giménez, Carlos Monzón, Dora Baret, Alberto Argibay, Leonor Manso, Ubaldo Martínez. Duración: 107 minutos. A cuatro décadas de su estreno llega esta famosa película en versión remasterizada y digital, recobrando todo su esplendor. La última obra de Tinayre y el encuentro entre Susana Giménez y Carlos Monzón que se convirtió en todo un fenómeno en los medios. Una historia de barrio en los años cuarenta, con esmeros de ambientación, destacado reparto y algunas audacias para la época.

Sala 1

18:00 hs. Tercer programa de cortos. 
Yo te quiero. Argentina, 2014. Dirección: Nicolás Conte: Duración: 8 minutos. Padre. Argentina, 2013. Dirección: Santiago Grasso. Animación. Duración: 11 minutos. 
Cerrar puertas y ventanas. Uruguay, 2014. Dirección: Rafael Di Candia. Duración: 9 minutos. 
El pasajero. Uruguay, 2014. Dirección: Gonzalo Ansa y Joaquín Diaz. Duración. 13 minutos. 
El asado. Uruguay, 2014. Dirección: Francisco Hordeñana. Duración: 12 minutos.

19:15 hs. PÉREZ. Chile, 2013. Dirección: Álvaro Viguera. Elenco: Luis Gnecco, Natalia Grez, Antonia Santa María. 84 minutos. Presenta la historia de un padre ausente, quien durante un fin de semana se reúne en una casa de veraneo, con su hija y acompañado de su actual pareja. Ambas mujeres tienen la misma edad y el reencuentro permitirá que afloren viejos problemas familiares. Basada en la pieza teatral homónima de Elisa Zulueta.

Domingo 9

Sala 1

18:30 hs. Película documental ganadora del voto del público.

20:15 hs. Película de ficción ganadora del voto del público. En programa cortos ganadores del voto del público.

Programación sujeta a cambios de último momento

miércoles, 5 de noviembre de 2014

TEDx PUNTA DEL ESTE

Se viene la 2da. ed. de TEDx PUNTA DEL ESTE, el próximo viernes 5 de diciembre, bajo la consigna "Construir un Mundo integrado e inclusivo"

El evento sin fines de lucro y desarrollado bajo licencia de TED, reunirá a los más selectos pensadores, innovadores y emprendedores de la región y tendrá lugar en el Hotel Conrad de Punta del Este y, tal como ocurrió el año pasado, será conducido por el actor, director y productor argentino Boy Olmi.

Serán 8 charlas, que girarán en torno a la ciencia, educación, emprendimientos, salud, medioambiente e innovación social, siempre haciendo foco en la inclusión.

Web Oficial: http://tedxpuntadeleste.org/





lunes, 3 de noviembre de 2014

XXII Congreso de ALAPAC/ML


XXII Congreso de ALAPAC/ML auspiciado por ABU, en Punta del Este-Uruguay del 05 al 08 de noviembre 2014 en el Hotel Conrad con el tema “Importancia de la Integración de la Patología Clínica en el Desarrollo de la Atención en Salud”

Este congreso tiene la característica de congregar a muchos actores que tienen que ver con el trabajo en laboratorios de salud como el XV Congreso Uruguayo de Patología Clínica, la X Jornada Latinoamericana de Residentes de Patología Clínica y actividades satélites como el III Simposio Latinoamericano de Hemostasis y Trombosis, Simposio Latinoamericano de Enfermedades Infecciosas, Jornadas del Mercosur de Licenciados en Laboratorio Clínico, Simposio de Citopatología Clínica del Mercosur y el Simposio del Instituto Pasteur - Montevideo.
El plazo para enviar trabajos científicos es hasta el 25/9/2014, correspondiendo al primer autor un descuento de 50% en la inscripción, y contamos 

Más información: http://www.personas.com.uy/alapac2014



Congreso Iberoamericano de Energía 2014

En el marco de la celebración de los 50 años de la Comisión de Integración Energética Regional (CIER) desde el lunes 10 al 12 de noviembre, en el Hotel Conrad de Punta del Este, se realizará el Congreso Iberoamericano de Energía 2014 – IntegraCIER. 

El evento contará con el auspicio de UTE y del Comité Uruguayo de la CIER y se espera la concurrencia de disertantes y autoridades de más de 250 empresas de energía de Iberoamérica, especialistas internacionales en diversas áreas energéticas, altos ejecutivos, inversionistas y expertos en diferentes temáticas que atañen a este sector.

El congreso tiene el objetivo de promover el contacto y generar lazos en forma personal y directa entre los más de 350 asistentes y desarrollar redes de contacto para facilitar el desarrollo del área energética de la región. Para ello, 30 oradores brindarán charlas sobre temáticas que atañen al manejo de la energía en Iberoamérica, además de la realización de la primera ronda de negocios del sector energético que tendrá lugar en el Hotel las Cumbres.

El encuentro contará con la presentación de trabajos técnicos, y diferentes disertaciones que se llevarán a cabo en varias locaciones estratégicas de la ciudad de Punta de Este en forma simultánea. Con motivo de celebrarse los 50 años de CIER se realizará, también, un reconocimiento a su trayectoria en el sector energético.

Estarán presentes el Ministro de Industria Energía y Minería Ing. Roberto Kreimerman, el Director Nacional de Energía Dr. Ramón Méndez, el Presidente de UTE Ing. Gonzalo Casaravilla.


viernes, 17 de octubre de 2014

Pet Shop Boys en Punta del Este

El sábado 22 de noviembre se presentan por primera vez en Uruguay: Neil Tennant y Chris Lowe del legendario dúo de pop electrónico Pet Shop Boys, festejando los 17 años de Conrad Resort & Casino.

El legendario dúo es dueño de hits como West End Girls, Always on My Mind y New York City Boy y editó el año pasado su doceavo disco, Electric.

Presentando éste último disco los ingleses realizarón Electric World Tour, con el que recorrieron 45 países incluyendo países vecinos como Argentina, Brasil y Paraguay.

En el mega show, que se realizará en el parking exterior del hotel, con capacidad para 5 mil personas, el dúo hará un recorrido por sus 28 años de historia musical e interpretarán desde sus primeros temas, editados en 1986, hasta los últimos hits.

Localidades: Nuevos precios y sectores

En el FESTIVE DESK EN CONRAD
Cancha USD 63 – Platea B USD 123 – Platea A USD 183 – Gradería Oeste USD 253 Palco Oeste USD 303 – Platea VIP 503 – Diamante (Living Lounge) 3203.

O en RedUTS


martes, 7 de octubre de 2014

6° Oktober Conrad Fest



El viernes 10 y el sábado 11 a partir de las  21 hs. llega la 6 edición de la “Oktober Conrad Fest” en el salón Punta del Este de Hotel Enjoy Conrad, con dos veladas de degustación de cervezas del mundo, con una excelente variedad de comida alemana y show en vivo.

Participan más de 20 marcas de procedencia alemana, inglesa, belga, mexicana, argentina, norteamericana, española, rusa y brasileña, con sus variedades de trigo, rubias, negras y rojas que se sumarán a las uruguayas, tanto las tradicionales como las artesanales. De esta manera, el público tendrá la oportunidad de probar bebidas diferentes en cuanto a color, sabor y manera de elaboración.

Recreando el clásico “festival de octubre” que se celebra en la ciudad bávara de Munich, Conrad servirá platos típicos alemanes y de los  países de origen de las bebidas a degustar.

Los asistentes podrán disfrutar de espectáculos de música y danza en vivo a cargo de Schuhplattlergruppe del Alpenländer Verein (grupo de danzas alemanas) 


martes, 26 de agosto de 2014

GAL COSTA 6 de setiembre en Punta del Este



El sábado 6 de septiembre a las 22 hs. en el ballroom de Conrad Punta del Este, GAL COSTA presentará "Recanto", espectáculo que reúne los grandes éxitos de su carrera y temas del álbum homónimo, el número 30 de la destacada bahiana, compuestos, en su mayoría, por su gran amigo, el célebre cantautor Caetano Veloso, quien también se encarga de dirigir el show.

Por esto, además de las nuevas canciones como "Madre Deus", "Autotune Autoerótico" y "Mansido, no faltarán los clásicos "Da maior importancia", "Divino, maravilhoso", "Folhetim", "Barato total", "Dom de iludir", "Baby", "Vapor barato", "Força estranha" y "Meu bem, meu mal".

Acompañada por músicos jóvenes: Domenico Lancellotti (batería y MPC), Pedro Baby (guitarra y violo) y Bruno Di Lullo (bajo).

Localidades en venta en Red UTS y en Conrad (festive desk del lobby y boletería de OVO Nightclub)
• USD 49, 77, 110 y 132

Más información de la artista en: http://www.galcosta.com.br/



lunes, 25 de agosto de 2014

Conrad - Vuelos chárter desde Brasil




Enjoy-Conrad decidió comercializar de forma abierta y no exclusivamente para los clientes que se alojan en el hotel, sus vuelos chárter desde Brasil hacia Punta del Este, potenciando de esa manera la llegada de visitantes del vecino país. Habrá interconexión con San Pablo y Río de Janeiro.

Habrá frecuencias semanales hacia y desde San Pablo, a lo que se sumará un plan especial de vuelos para fechas destacadas, como feriados y periodos de vacaciones.

Otra de las importantes alianzas logradas permitirá que los operadores que emiten pasajes a Río de Janeiro desde Uruguay puedan hacer uso de los tramos que antes volvían vacíos a Brasil, ya que estarán habilitados para comercializar los pasajes en el país vecino, en un sistema sujeto a disponibilidad.

La venta de estos boletos para los vuelos chárter ya se realiza por diferentes vías en el mercado brasileño. Los operadores turísticos mayoristas del vecino país ya cuentan con esta oferta para sus clientes, mientras las empresas de venta directa por internet también han comenzado a comercializarlos. 

Además, están avanzados los convenios con otros hoteles de Punta del Este, para que estos tengan la posibilidad de crear sus propios paquetes turísticos utilizando estos boletos aéreos desde Brasil.

Fuente: FMGente

jueves, 21 de agosto de 2014

CONGRESOS en Conrad de Punta del Este 2014


XVIII CONGRESO DE LA LIGA PANAMERICANA DE 14 al 21 de marzo
LA ASOCIACION DE REUMATOLOGIA – PANLAR 2014
Secretaría: PERSPECTIVA International Conventions & Travel
Sra. Verónica Sutlovich – Gerente General
Bvar. Artigas 652, esq. Ibiray
Tel.: 2710 7010
E-mail: Info@perspectiva.com.uy

PUNTA SHOW 2014 27 y 28 de marzo
Expo-Feria “Consolidando la industria audiovisual en el Cono Sur”
Organizador: GRUPO ISOS

III CONESUL DE OTORRINOLARINGOLGIA 
14 al 18 de mayo
Reservas: OFICIAL TURISMO
E-mail: fernanda.official: fernanda.official@terra.com.br

XXIII CURSO PANAMERICANO DE LA ASOCIACIÓN PANAMERICANA DE OFTALMOLOGÍA Y ASOCIACION URUGUAYA DE OFTALMÓLOGOS, CURSO INTERNACIONAL BASCOM PALMER EYE INSTITUTE
(PAAO 2014)
29 al 31 de mayo
Secretaría: PERSPECTIVA International Conventions & Travel
Sra. Verónica Sutlovich – Gerente General
Bvar. Artigas 652, esq. Ibiray
Tel.: 2710 7010
E-mail: Info@perspectiva.com.uy

60º CONGRESO INTERNACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LA CARNE
“Nature & Innovation with due respect”
Del 17 al 22 de agosto
Organizador: Laboratorio Tecnológico del Uruguay – LATU
Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria – INIA
ASOCIACIÓN URUGUAYA DE PRODUCCIÓN ANIMAL
Secretaría: Personas
Plaza Independencia 831, 8° Piso – Oficina 808
E-mail: info@personas.com.uy
Montevideo, Uruguay

SIMPOSIO INTERNACIONAL DE MEDICINA DEL DEPORTE
CONGRESO INTERNACIONAL DE PREPARACIÓN FÍSICA
Setiembre 12, 13 y 14.
Es una cita anual para los mejores médicos deportólogos, traumatólogos, preparadores físicos, profesores de educación física y demás profesionales del área del deporte y la salud.
Mail: nfo@congresodepunta.com
Tel.: (+598) 2708 4262

IV CONGRESO ODONTOLÓGICO DEL MERCOSUR 
15 al 19 de octubre
Organizador: Asociación Odontológica Uruguaya

XXII CONGRESO LATINOAMERICANO DE PATOLOGÍA CLÍNICA / MEDICINA DE LABORATORIO
XV CONGRESO URUGUAYO DE PATOLOGIA CLINICA
X JORNADA LATINOAMERICANA DE RESIDENTES DE PATOLOGIA CLINICA
ALAPAC /ML 2014
Del 5 al 8 de noviembre
“Importancia de la integración de la Patología Clínica en el
desarrollo de la atención en salud”
Secretaría: Personas
Plaza Independencia 831, 8° Piso – Oficina 808
E-mail: alapac2014@personas.com.uy

CONGRESO DE UROLOGIA 
Del 23 al 27 de noviembre
XXXIII CONGRESO CAU
XIX CONGRESO SIUP
IX CONGRESO URUGUAYO DE UROLOGIA
JORNADAS RIOPLATENSES DE UROLOGIA
Secretaría: Personas
Secretaría: Personas
Plaza Independencia 831, 8° Piso – Oficina 808
E-mail: congresocau2014@personas.com.uy

65° CONGRESO URUGUAYO DE CIRUGÍA 
1 al 4 de diciembre
Organizador: Sociedad de Cirugía del Uruguay
Canelones 2280 | Montevideo – Uruguay
Teléfono: (598) 2402 6820 | Fax: (598) 2403 0532
Secretaría: Congresos Elis – Grupo Elis Meetings Management
E-mail: cirugia2014@grupoelis.com.uy


I CONGRESO INTERNACIONAL DE AVALUACIONES 
9 al 11 de diciembre
Organizador: Ministerio de Transporte y Obras Públicas
Secretaría: Congresos & Reuniones

lunes, 28 de abril de 2014

Conferencia Inaugural del Prototipo Punta del Este - OMT



El viernes 2 de mayo, en el Conrad Resort y Casino, se realizará la conferencia inaugural del prototipo Punta del Este. Esta iniciativa, que se desarrollará durante 2014, apuesta a superar la estacionalidad y se realiza en colaboración con la Organización Mundial del Turismo, Destino Punta del Este y el Ministerio de Turismo y Deporte.

El prototipo que se llevará a cabo en Punta del Este durante este año surgió como consecuencia del Plan de Trabajo 2013-2014 del Programa de Miembros Afiliados de la Organización Mundial del Turismo (OMT), que define un área de acción específica y tiene como objetivo abordar maneras exitosas para superar la estacionalidad.

La primera Conferencia de los Miembros Afiliados de la OMT tendrá lugar entre el 1º y el 3 de mayo en Punta del Este; la sesión inaugural será el viernes 2 de mayo en el Conrad y contará con la participación de la directora de Miembros Afiliados de la OMT, Yolanda Perdomo; de la ministra de Turismo y Deporte, Liliam Kechichián, del intendente Óscar De los Santos y de panelistas invitados.

Esta conferencia está dirigida a representantes de sectores gubernamentales como no gubernamentales relacionados con el alojamiento, transporte, intermediación, tecnología, cultura, formación, comercio, artesanía, seguros, sistemas de pago, servicios turísticos y segmentos relacionados con el turismo potencialmente afectados por la estacionalidad. El ingreso es por invitación, excepto para la prensa.

La ESTACIONALIDAD es un problema importante para la mayoría de destinos en el mundo que padecen fluctuaciones en el volumen de visitantes a lo largo del año. Los gestores de destinos, promotores, negocios turísticos y otros actores afectados por esta problemática demandan formas innovadoras y creativas para superar estas oscilaciones, a fin de apuntalar el desarrollo sostenible de sus destinos.

martes, 8 de abril de 2014

Elena Rogers en Conrad


Conrad de Punta del Este recibe el sábado 19 de abril a la destacada cantante, actriz y bailarina argentina ELENA ROGER.

La artista se consagró internacionalmente en la comedia musical y el teatro interpretando a Piaf y Evita en Londres y Broadway, así como “Mina, che cosa sei?!?"
Siendo la primera argentina en ganar un Lawrence Olivier, algo así como el Oscar del teatro británico. 

Roger realizó una gira por Argentina en 2013 "Tiempo Mariposa" emotivo recital donde recorrió sus éxitos dentro de la comedia musical, sin olvidar canciones fundantes del tango y del rock argentino.

 En su faceta de actriz se luce actualmente en cartelera con Wakolda, de Lucía Puenzo.

19 de abril
22 hs. 
Conrad Resort & Casino
Salón Punta del Este
Entradas en Venta Red UTS.

miércoles, 26 de marzo de 2014

Punta Show 2014 Punta del Este



La edición 2014 de Punta Show, convención de televisión y telecomunicaciones organizada por Grupo Isos, se realizará en Hotel Conrad de Punta del Este, los días 27 y 28 de marzo.

Bajo el lema ‘consolidando la industria audiovisual en el Cono Sur’, la muestra comprenderá una serie de presentaciones y conferencias el jueves 27 y viernes 28 de este mes, y la Feria Comercial con participantes de diferentes países de la región y panregionales como Fox International Channels, Turner Latin America, Discovery y Cablevisión, entre otros.

Las actividades oficiales comenzarán con en reuniones de cableoperadores y de radiodifusores, a las 9:30 am del jueves, prosiguiendo con la presentación de la primera sesión sobre Política de Estado en materia de Telecomunicaciones de cara a un Nuevo Gobierno, con la participación de los Dres. Jorge Larrañaga y Pablo Mieres y considerando las próximas elecciones presidenciales en Uruguay.

A mediodía se ofrecerá un Almuerzo de Apertura y se homenajeará a Broadcasters del Uruguay, tras lo cual se efectuará el tradicional Corte de Cinta de la exposición comercial, con palabras de bienvenidas y la apertura de la misma.

En el plano académico se continuará con una sesión sobre Desarrollo de canales locales y Optimización de Servicios para Cableoperadores, con la participación de Leandro Gómez Guerrero, Michel Bonet y Victoria Riva, a las 4:30 pm. Seguidamente habrá una sesión sobre plataformas de VOD y OTT en Uruguay, y, a las 6:30 pm, una sesión sobre Nuevas Oportunidades de Negocios, donde participará, entre otros, el fundador de Prensario, Ing. Miguel Smirnoff. La fase social continuará a la noche con la Fiesta de Bienvenida ofrecida por Fox International Channels Latin America en la Discoteca OVO Nightclub.

El viernes 28 se abrirá la Feria Comercial a las 10 am, y continuará con la segunda sesión sobre Poíìtica de Estado en Materia de Telecomunicaciones, de cara a un nuevo Gob erno, con los Dres. Tabaré Vázquez y José Amorín Battle a las 10:30 am. A laa 11:40 am habrá una sesión sobre Visión Regulatoria de la Industria del Cable, con Carlos Winograd y un representante de Tepal, y a las 2:30 pm se realizará un workshop técnico con la participación de los Ings. Baudo y De Olivera, finalizando la Feria Comercial a las 4 pm.

PROGRAMA TENTATIVO

Jueves 27 de Marzo
09:30 a 11:00 hrs.
Reunión de Cableoperadores.
Reunión de Radiodifusores.
10:45 hrs.
Coffee Break – Auspicia: DirecTV
11:00 a 12:30 hrs.
Política de Estado en materia de Telecomunicaciones de cara a un nuevo Gobierno.
Mesa 1 – Participan: Dr. Jorge Larrañaga, Dr. Pedro Bordaberry y Representante del Frente Amplio.
12:30 hrs.
Almuerzo de Apertura – Invita: Punta Cable
14:30 hrs.
Corte de Cinta, palabras de Bienvenida y apertura de la Feria Comercial.
14:45 a 19:00 hrs.
Feria Comercial.
16:30 hrs.
Desarrollo de Canales Locales y Optimización de Servicios para Cableoperadores.
Participan: Leandro Gómez Guerrero, Michel Bonet y Victoria Riva.
17:30 hrs.
Coffee Break – Auspicia: ARCOM
17:40 hrs.
Plataformas VOD/OTT en Uruguay.
Participantes a confirmar.
18:30 hrs.
Nuevas Oportunidades de Negocios.
Participan: Miguel Smirnoff, Fundador de Prensario Internacional.
21:00 hrs.
Fiesta de Bienvenida brindada por FOX International Channels Latin America.
Discoteca OVO DayClub.

Viernes 28 de Marzo
10:00 a 15:30 hrs.
Feria Comercial.
10:45 hrs.
Coffee Break – Auspicia: DirecTV
11:00 a 12:30 hrs.
Política de Estado en materia de Telecomunicaciones de cara a un nuevo Gobierno.
Mesa 2 – Participan: Dr. José Amorín Batlle, Dr. Luis A. Lacalle Pou, Dr. Pablo Mieres y Senadora Constanza Moreira.
12:30 a 13:15 hrs.
Una visión regulatoria de la Industria del Cable.
Participan: Representante de TEPAL.
14:30 hrs.
Workshop Técnico.
Participan: Ing. Fabio Baudo, Ing. Mario De Oliveira y Luis C. Endara III.
15:15 hrs.
Coffee Break – Auspicia: ARCOM

Más info en: www.puntashow.net


martes, 4 de marzo de 2014

FESMAK 1° Festival Internacional en Make Up, Efectos Visuales y Especiales

FESMAK Punta del Este


Del 3 al 6 de abril próximos el hotel Conrad de Punta del Este será escenario del 1° Festival Internacional en Make Up, Efectos Visuales y Especiales que reunirá a profesionales internacionales relacionados al campo de la cosmética, el maquillaje, cine, teatro. moda, tecnología y fotografía.

Contará con la participación de conferencistas de países como: España, Francia, Reino Unido, USA, Israel, Japón, Alemania, Argentina, Perú, Ecuador y Venezuela. 

Será un lugar de encuentro centrado en la creatividad, la innovación y las nuevas tecnologías aplicadas tanto en el medio audiovisual como en las artísticas. 

Persigue movilizar a la región en un festival internacional que reuna a profesionales relacionados al campo de la cosmética, maquillaje, cine, teatro, moda y pasarela, televisión, fotografía, también a directores de arte, publicistas, productoras de cine y televisión entre otros relacionados al medio.

 Durante 4 días en jornadas de 8 a 9 horas en las que se llevarán a cabo clases magistrales con shows en vivo de la mano de profesionales de primer nivel en cada una de las categorías seleccionadas.

24 de Marzo
Cierre de inscripciones bonificadas



CONFERENCISTAS

ENTRADAS

Público en general (4 días) USD 350 (hasta 24/3) - USD 600 .- 
Socios AMU / AMRA / ICAU / CDU (4 días) USD 280 (hasta 24/3) - USD 510.- 
Estudiantes (4 días) USD 175 (hasta 24/3) - USD 300.- 
Costo por día USD 150.- 

Más info en www.fesmak.org


sábado, 1 de febrero de 2014

Ricky Martin en Hotel Conrad de Punta del Este

Ricky Martin en Conrad

El puertorriqueño se presentará el 21 de febrero, a las 22 horas, en el estacionamiento del hotel y casino.

Presentará su último disco "Greatest Hits: Souvenir Edition", y se espera que adelante temas de su próximo álbum, "Sex Rules".

En su repertorio incluirá el nuevo tema “Come with me” convertido ya en éxito y que lo ha colocado como líder en la lista “Latin airplay” de Billboard. Es parte de su último trabajo que cataloga como el “álbum de su vida” debido a que los mensajes que lo conforman lo definen como persona y como artista.

Ganador de múltiples Grammys y con ventas superiores a los 70 millones de sus discos, Ricky Martin es, según la revista Billboard, un “ícono pop internacional y embajador mundial de la música latina”. Después de haber actuado en el musical “Evita” en Broadway y de realizar una arrolladora gira en Australia tras su paso por el popular programa “The Voice”, disfruta de su mejor momento ya que también cosecha éxitos con su obra de literatura infantil “Santiago, el soñador entre las estrellas”.

Actualmente esta produciendo el tema "Vida", que fue el ganador del concurso "Super Song" de Sony, que será interpretado por  Ricky Martin en la Copa del Mundo, a disputarse a mediados de éste año en Brasil.

Recientemente, lanzó la aplicación móvil Ricky Martin Concert 4-U para que sus seguidores puedan reproducir sus conciertos a través de smartphones o tablets desde diferentes ángulos de cámara para disfrutar de la música, el baile y seguirlo en el escenario.

Ricky Martin será, sin ninguna duda, el protagonista de uno de los espectáculos más esperados de la temporada 2014 en Conrad Punta del Este donde, según sus palabras, va a entregar el alma.

LOCALIDADES
El escenario contará con una gran zona VIP, plateas y campo, cuyos precios varían según la ubicación (ver imagen). Las entradas se encuentran en los locales de Red UTS y Tienda Inglesa.

Concierto de Rickiy Martin en Conrad de Punta del Este
Palco este y oeste (numerado) U$S 220
Gradas este y oeste (generales) U$S 132
Gradas generales U$S 88
Platea VIP (numerado) U$S 550
Platea este y oeste (general) U$S 330
Campo (general) U$S 110
Living VIP A (por asiento) U$S 756,25
Living VIP B (por asiento) U$S 618,75
Living VIP C y D (por asiento) U$S 481,25

Los livings se venden en grupos de 8 asientos


martes, 28 de enero de 2014

Ivete Sangalo en Conrad Punta del Este



Ivete Sangalo se presentará en Conrad Punta del Este con un multitudinario show al aire libre el sábado 8 de febrero a las 22:00 en el parking exterior del Hotel.

La cantante y compositora brasileña se encuentra presentando por el mundo su último disco, Real Fantasía (2012), realizando un sinfín de fechas en Brasil -incluyendo el festival Rock in Rio-, Argentina y Estados Unidos.

Serán cuatro mil los privilegiados que presenciarán el espectáculo que la brasilera brindará en Conrad. Repasará sus grandes éxitos en la Banda Eva y como solista, interpretando varios temas de su último disco, Real Fantasia (2012) en el que incluye la canción titulada “Me Levem Embora” tema de la novela de TV Globo Gabriela y tambien de la novela Fina Estampa la canción “Eu nunca Amei Alguém Como Te Amei” de la misma cadena. así como su nueva canción "Tempo de Alegria".
“La música es la cara del verano, quiero ver a todos bailando mucho y entrando en el clima del Carnaval. Diviértanse!”, expresó Ivete en uno de sus recientes recitales en su país natal. Y será la misma consigna que la bahiana repetirá en el escenario de Conrad.


domingo, 19 de enero de 2014

XII SALON CONRAD DEL VINO FINO DE PUNTA DEL ESTE







Conrad Punta del Este celebrará la décimo segunda edición de su Salón Conrad Internacional del Vino, una exposición y degustación de vinos de primera calidad, el viernes 24 y el sábado 25 de enero de 2014, de 22:00 en el gran Ballroom del Hotel.

Convertido en un evento único en su estilo por la excepcional categoría de los productos a degustar, el Salón Conrad internacional del vino cumple su duodécimo año y convoca cada vez a más visitantes que buscan la oportunidad de probar cerca de 600 variedades de blancos, tintos, rosados y espumosos de más de 140 bodegas en dos jornadas.

La feria combina una cuidada y creativa gastronomía a cargo del equipo de chefs del hotel con un alto nivel de vinos de prestigiosas bodegas de la región Uruguay, Argentina, Brasil y Chile, a los que se suman vinos de España, Francia, Italia, Portugal, Sudáfrica, Australia, Nueva Zelanda y Estados Unidos, exhibidos en stands propios o a través de las importadoras más destacadas del país. En total, 11 son los países que estarán representados en los más de 100 stands.

El evento sigue siendo la gran vidriera para el vino nacional en el país y hacia el exterior. Porque acontece en Punta del Este, una ciudad balnearia cosmopolita cuyo público es amante del buen comer y del buen beber y porque los concurrentes se muestran sorprendidos por la calidad de nuestros vinos que deleitan con su modernidad concebida por la creatividad de los enólogos locales y siempre ávidos por continuar descubriéndolos, a pesar de la nutrida oferta de vinos provenientes de todo el mundo.

En el marco de esta edición, la Intendencia de Maldonado participará en forma conjunta con la Prefectura de Porto Alegre y la Secretaría del Mundial de Fútbol. Por lo cual el Mundial de la década de 1930 y el Mundial de Brasil 2014 compartirán un espacio para promocionar este importante evento deportivo y los atractivos turísticos de ambos países.

En el correr de las dos jornadas se obsequiarán pelotas y libros relacionados con la temática deportiva.

El evento está abierto a todo el público mayor de 18 años.

Precio por persona: USD 58 en boletería Conrad – USD 64 en locales Red UTS del país (incluye una copa de obsequio para la degustación)

viernes, 10 de enero de 2014

Pasarela Punta del Este 2014

Pasarela Punta del Este


Consolidado como el evento de moda de la región, Pasarela Punta del Este – Latin America Fashion Week, ofrece tres días de tendencias con los diseñadores más renombrados de Uruguay, Argentina, Chile, Perú, Paraguay, Honduras, Colombia, España y Venezuela.

En su séptima edición, el programa volverá a reunir entre el 7 y el 9 de febrero a modelos, artistas y creadores con marcas exclusivas, en un evento que se ha convertido en un clásico imperdible en Punta del Este, donde se adelantan las tendencias para otoño e invierno 2014.

Los desfiles se realizarán en el salón Montecarlo del Conrad Punta del Este Resort & Casino, donde además de la pasarela habrá un espacio destinado a exposiciones, degustaciones y lanzamiento de productos.

Bajo la dirección de EMG* (Paraguay) y Pablo Lamaison (Uruguay) Pasarela Punta del Este ya forma parte del circuito latinoamericano de moda y cuenta con el apoyo del Asunción Fashion Week (Paraguay), Ecuador Fashion Week (Ecuador), Viña de Moda (Chile), Santiago D-Moda (Chile), Mar del Plata Moda Show (Argentina), Buenos Aires Alta Moda (Argentina) y Fashion Week Honduras (Honduras)

Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, España, Honduras, Paraguay y Uruguay serán los países representados en este encuentro de la moda en el balneario más cautivante de la región.
Entre los diseñadores y marcas participantes estarán:
María Lafuente, de España
Claudio Cosano, Benito Fernández, Verónica de la Canal y Mary Roose, de Argentina
Paulina Anda, de Ecuador
Claudio Mansilla, de Chile
Darío Cárdenas, de Colombia
Tirso Rubio, de Honduras
Caburé, de Paraguay
Pablo Suárez, Ramiro de León y Nicolás Osano, de Uruguay

COLECCIONES

La colección del hondureño Tirso Rubio llamada "Crónicas de una Rosa", se inspira en el ciclo de vida de esta flor y especialmente en el proceso y la transformación del color a lo largo de su existencia. Así, la paleta de su trabajo surgió luego de analizar el proceso que sufre, desde los más tenues tonos en su nacimiento, pasando por los vibrantes cuando ofrece su esplendor, hasta los oscuros dramáticos cuando se acercan sus días finales. De igual manera las texturas y materiales utilizados en la colección reflejan este vaivén de romanticismo y dureza que la rosa evoca.

La argentina Verónica de la Canal, en tanto, pondrá sobre la pasarela una colección titulada "Real Party", inspirada en los locos años 20'. Fiel a su estilo romántico y renacentista, la diseñadora mostrará bordados suntuosos con perlas, brillos y gasas, pero también vestidos cortos y al cuerpo con accesorios excéntricos y mucho satin.

Por su parte, la ecuatoriana Paulina Anda mostrará su exclusiva línea de zapatos diseñados para mujeres emprendedoras, rabajadoras y modernas que saben cómo vestirse. Ejemplo y punto de referencia en el diseño de calzado de su país, lleva adelante Makiatto by Paulina, su propia marca cuya última colección mostrará en el Hotel Conrad.

Todo hace pensar que Pasarela Punta del Este volverá a ser una fiesta. No faltará el trabajo creativo de la peruana Ana María Guiulfo, la vanguardia de los zapatos de Mary Roose, la crítica social en las prendas del colombiano Darío Cárdenas, o la sensualidad en los de vestidos del chileno Claudio Mansilla, junto a los consagradísimos uruguayos Pablo Suárez, Ramiro de León y Nicolás Osano. ¿Qué más podemos pedir? Moda, Moda y más Moda
Las modelos participantes de Pasarela Punta del Este serán seleccionadas de Paraguay, Argentina y Uruguay.

Comprando tu entrada al Pasarela Punta del Este estarás apoyando a TELETON URUGUAY.

Información sobre el evento www.pasarelapuntadeleste.com /

www.facebook.com/pasarelapuntadeleste

PROGRAMA

Pasarela Punta del Este




































Fuente: Revista Paula