Mostrando entradas con la etiqueta Deportes en Punta del Este. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Deportes en Punta del Este. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de diciembre de 2019

46ª ed. Corrida San Fernando

Flyer Corrida de San Fernando 2020

La tradicional prueba atlética internacional tendrá lugar el sábado 4 de enero. La largada está prevista para las 21.00 horas desde la Parada 16 y medio de la Playa Mansa, en tanto la llegada será nuevamente en avenida Acuña de Figueroa, frente al edificio de la Intendencia de Maldonado.

La Corrida Internacional San Fernando llegará el 4 de enero del año entrante a su 46ª edición, y como es tradicional, contará con la participación de miles de atletas y aficionados de varias partes del mundo, por ser la primer competencia de calle de cada temporada.

Como ocurre desde hace varios años, habrá una 5K participativa que se largará a la hora 19.30, en tanto que la carrera principal sobre 10.000 metros se largará a la hora 21.00, para las categorías: general caballeros y damas; no videntes caballeros y damas; y sillas de ruedas caballeros y damas.

Las inscripciones se recibirán hasta el 3 de enero inclusive o en su defecto hasta alcanzar el número de cupos disponibles de 5.500 participantes. El trámite se puede efectuar en forma online, ingresando directamente: www.sucaweb y luego en la ventana “Corrida San Fernando Inscripciones Abiertas”.

Los participantes deberán descargar, imprimir y completar el acuerdo de responsabilidad. Una vez efectuado el pago de la inscripción en RedPagos, nombrando Tu Colecta número 503882 - Corrida de San Fernando, con el ticket de pago se deberá concurrir a retirar el kit de corredor.

Esto último -fechas y lugares-, está indicado en el reglamento. De la competencia. La inscripción tiene un costo de $ 650.

sábado, 27 de agosto de 2016

Panamericano de Songahm Taekwondo 2016


Del 9 al 11 de setiembre de 2016 se realizará en Punta del Este Convention & Exhibition Center el Torneo Panamericano de Songahm Taekwondo 2016. Este es el mayor evento anual de Songahm Taekwondo en America Latina, donde participan representantes de todas las escuelas afiliadas, con la presencia de Maestros representantes de la Casa Central de ATA y de los países miembros de Songahm.

El torneo que prevé la participación de unos 2.000 competidores de América Latina y Estados Unidos. Además se realizará, desde el 12 al 14 de setiembre, la Congreso Anual de Instructores, en Solanas Punta del Este Spa & Resort. 

Modalidades de Competencia

Ademas de las modalidades tradicionales como Formulas y Sparring, los competidores podrán participar en competencia de Armas Tradcionales, Formulas de Ata-Xtreme, Armas de Ata- Xtreme, Combat Weapons Sparring, Imas (Luchas del Sistema Integrado de Artes Marciales). 


Ademas de las competencias individuales, durante el Panamericano se realiza además la tradicional Competencia por Equipos donde cada uno de los países participantes disputan el titulo de campeón en electrizantes luchas.

Cronograma del Evento

Viernes 9 de Setiembre - Finales del TOP TEN, solo para Cinturones Negros Clasificados.
Durante el Torneo Panamericano de Songahm Taekwondo 2016 se disputan las finales del TOP TEN, en el llamado TORNEO DE CAMPEONES donde los dos mejores competidores cinturones negros de cada una de las divisiones y categorías compiten por el titulo de Campeón Panamericano y un lugar en la clasificación para el TOP TEN Mundial.

Modalidades de Competencia:
 - Formulas Tradicionales.
 - Sparring Tradicional.
 - Armas Tradicionales.
 - Combat Weapons Sparring (Lucha con Armas).
9:00hs - 4BD/5BD - Damas/Caballeros - Male/Female
11:00hs - 2BD/3BD - Damas/Caballeros - Male/Female
13:00hs - 1BD - Damas/Caballeros - Male/Female - MASTERS COMPETITION
15:00hs - ATA Xtreme - Damas/Caballeros - Male/Female
16:00hs - Sparring por Equipos/Team Sparring - Preliminares/Preliminar Round

Sábado 10 de Setiembre - Competencia Regular Niños y Adolescentes / Regular Competition Childrens and Teenagers.
  • Todos los cinturones desde Rojo/Negro hasta 3BD
  • 9:00hs - 13/14 AÑOS/YEARS OLD - 15/16/17 AÑOS/YEARS OLD - Damas/Caballeros - Male/Female
  • 11:00hs - 7/8 - 9/10 - 11/12 AÑOS/YEARS OLD - Damas/Caballeros - Male/Female
  • 13:00hs - ALL TIGERS - AND ATA XTREME hasta 17 años/until 17 years old - Damas/Caballeros - Male/Female
  • 15:00hs - TODOS LOS CINTURONES DE COLORES HASTA 17 AÑOS - ALL COLOR BELTS UP TO 17 YEARS OLD - Damas/Caballeros - Male/Female - niños/children - adolescentes/teenagers
  • 19:00hs - OPEN CEREMONY. En el mismo local de las competências / Same place of the competitions.

Domingo 11 de Setiembre - Competencia Regular de Adultos - Adults Regular Competition 
  • 9:00hs - 4BD/5BD - Damas/Caballeros - Male/Female
  • 11:00hs - 2BD/3BD - Damas/Caballeros - Male/Female
  • 13:00hs - ATA Xtreme - 17 años acima / 17 Years old and above
  • 15:00hs - Cinturones de colores de 17 años acima / All color belts from 17 years and up




viernes, 26 de agosto de 2016

9° Maratón Internacional de Punta del Este


En los últimos años, el Maratón Internacional de Punta del Este se transformó en una de las opciones más interesantes para los corredores, especialmente de la región, que buscan incluir carreras de larga distancia dentro de su calendario anual.

El evento consta de varias opciones para todas las edades y condiciones físicas: la carrera principal de 42k, un medio maratón de 21k, una carrera de 10k y otra 5K, así como una caminata de 2k. 

Desde su edición debut, en 2008, la competencia fue creciendo en número de corredores, el año anterior la actividad reunió a unos cuatro mil corredores de la región.

En su novena edición la fecha elegida es el 18 de setiembre, el fin de semana más próximo al inicio de la primavera, por lo que el clima suele ser el ideal para éste tipo de instancias. A esto se suma las bondades del paisaje, y la variada oferta hotelera y la destacada oferta gastronómica de Punta del Este.

Recorrido

La largada (8 AM) y llegada serán en la Rambla Circunvalación José Artigas esquina Las Focas, a 200 m de la Parada 1 de la Playa Mansa. Se corre hacia la punta de la Penínula, la que se bordea para emprender camino hacia la Península por Rambla Lorenzo Batlle (playa Brava), siempre con la compañía del mar.

En este tramo del recorrido se pasa por la famosa escultura “Los Dedos” del artista chileno Mario Irrarazábal, y se bordean todas las playas de la costa atlántica de Punta del Este hasta el mirador que domina La Barra y el Arroyo Maldonado.

Los siguientes kilómetros atraviesan el casco urbano de Punta del Este, pasando por los lugares más exclusivos del Baleneario, como el barrio Beverly Hills.

Luego de recorrer algunos tramos por la ciudad de Maldonado, pasando por el Campus deportivo, el trayecto lleva a los corredores a desembocar nuevamente en la playa Mansa, sobre la costa del Río de la Plata, a la altura de la Parada 25, para transitar el último cuarto del maratón, en busca de la ansiada llegada.

Records

La carrera en los últimos años tuvo a los atletas brasileros como protagonistas, teniendo en cuenta tanto la cantidad de atletas amateurs que llegaron desde el vecino país, como también a quienes ocuparon los escalones del podio.

Sin ir más lejos, los records del circuito pertenecen a dos atletas del citado país: Marco Antonio Pereira (2:20:10, con los que ganó en 2010) y María Bernadete Cabral (02:47:13, marca con la que venció en 2011).

En 2015 el circuito de los 42 kilómetros fue ganado por otro brasileño: Sergio Rodríguez Da Silva (2 horas 37 minutos), seguido por su compatriota Mateus Sacchett (2 h 38 min.) y en tercer lugar el uruguayo Alexander De Los Santos (2 hs 42 min).

En la rama femenina se ubicó primera la corredora Nelly Portillo, empleando un tiempo de 3 horas, 11 minutos y 44 segundos.

Mas información en la web oficial: http://www.maratondepuntadeleste.com.uy/wp/



domingo, 1 de noviembre de 2015

IRONMAN 70.3 Punta del Este



IRONMAN 70.3 Punta del Este tendrá lugar el 29 de noviembre con la presencia confirmada de 1500 triatletas de las más variadas nacionalidades.

Desde la creación de la marca IRONMAN, en 1978, los atletas han demostrado su resistencia, superando sis limites, a través de las carreras más exigentes del del mundo.

“Ironman es una marca de excelencia, pasión y compromiso”, destaca la organización, por tratarse de una prueba de fortaleza física y mental, de perseverancia y resistencia. 

“Estamos encantados de llevar nuestra marca a Uruguay y ampliar la serie de eventos IRONMAN 70.3 en América del Sur", dijo Steve Meckfessel, Director General de Operaciones Globales para IRONMAN . "Se ha trabajado muy bien en las carreras de larga distancia en los últimos diez años en Punta del Este y esperamos ansiosos la ejecución por primera vez de una carrera de clase mundial como es IRONMAN 70.3 en la región".

En el IRONMAN 70.3 Punta del Este participaran 1500 atletas, de 26 países, que compiten por 30 plazas, por edades, para el Campeonato Mundial de Ironman 70.3, que se realizará, en 2016, en Queensland, Australia , además de 25 mil dólares en premios.

CIRCUITO: El triatlón comienza 7 A.M. en Playa Mansa, frente a Enjoy Conrad, con natación, 1.9 Km de nado en la bahía de Maldonado. Luego, los atletas emprenderán un recorrido en bicicleta de dos vueltas, completando los 90 km de recorrido, que los llevará por ruta interbalnearia, bordeando la costa donde ascenderán al lomo de Punta Ballena, pasarán por Portezuelo hasta La Capuera, donde retornarán a Punta del Este.

Finalmente, los atletas correrán 21 kilómetros en un recorrido llano y rápido alrededor de la península, llegando a la altura de la Liga de Fomento, parada 1 de Playa Mansa.

Ver: Cronograma

EXPO: durante el viernes 27 y el sábado 28 de noviembre se desarrollará la Expo de IRONMAN 70.3 Punta del Este, en el Salón Montecarlo de Enjoy Conrad. El público podrá visitar la muestra, el día viernes 27 de noviembre de 11 a 18 horas y el sábado 28 de 10 a 17 horas.

Este evento pone a Punta del Este en la mira internacional del mundo de triatlón, por lo que se transforma en una fuerte apuesta al turismo deportivo, área que cada vez cuenta con más desarrollo a nivel mundial y un gran número de seguidores que viajan por el mundo movilizados por éste tipo de eventos.







E-mail: puntadeleste70.3@ironman.com
Web: www.ironman.com

 

domingo, 7 de diciembre de 2014

26 edición de SEVEN DE PUNTA DEL ESTE



El Seven de Punta del Este tendrá una variante para esta temporada. La edición número 26 se disputará el 27 y 28 de diciembre en Punta del Este, pero no en el Campus Municipal Domingo Burgueño Miguel como pasó a lo largo de gran parte de su historia, sino en el Punta del Este Polo & Country Club, ubicado en el kilómetro 172 de la Ruta Interbalnearia, entre La Barra y José Ignacio.

Desde Old Boys ya confirmaron la presencia de varios equipos de Argentina, de Los Teros VII y los principales clubes del rugby uruguayo.

A raíz de que las instalaciones deportivas no tienen luz artificial, la organización dispondrá de dos canchas de rugby para jugar entre las 16:00 y las 21:00 horas en las jornadas del 27 y 28 de diciembre en la 26ª edición del Seven de Punta del Este.


jueves, 3 de abril de 2014

10° Edición de la Media Maratón de Punta del Este


Este año el recorrido es el mismo de las anteriores ediciones y recorrerá toda la circunvalación del balneario, playa brava, la zona de Rincón del Indio y finalizará por Playa Mansa para llegar a la parada 4 en frente al hotel Conrad.

Las inscripciones ya están abiertas, te esperamos para festejar esta edición aniversario!

FICHA TÉCNICA
Lugar: Punta del Este, Uruguay
Fecha: 13 de abril 2014
Hora: 9 am
Distancias: 21.095mts competitivos | 8.000 mts participativos
Inscripciones: Online
Lugares de pago: Cambio Nelson en todas sus sucursales del país
Organizan: Corredores del Este y Suca Sports

CATEGORÍAS
21km
-Caballeros de 18 a 24 años
-Caballeros de 25 a 39 años
-Caballeros de 40 a 49 años
-Caballeros de 50 años en adelante
-Damas de 18 a 24 años
-Damas de 25 a 39 años
-Damas de 40 a 49 años
-Damas de 50 años en adelante
-Paralímpicos

8km
-Caballeros única.
-Damas única.

COSTOS
 21k
-Hasta el 9 de marzo $ 600
-Desde el 10 de marzo al 9 de abril $ 750
-Desde el 10 de abril al 12 de abril $ 850

8k
-Costo único $600

LUGAR DE PAGO 
Uruguayos y extranjeros residentes a través de Cambio Nelson en cualquiera de sus locales.
Al momento del pago se debe dar la siguiente información al cajero/a:
MEDIA   MARATÓN   PUNTA   DEL   ESTE
Cuenta No. 500199 

Sucursal TATA Maldonado



miércoles, 2 de abril de 2014

Entrená tu corazón













1) Sábado 15 de marzo | Punta del Este 
2) Domingo 27 de abril | Lausana  
3) Domingo 18 de mayo | Aigua (Cross country) | RANKING REGIONAL ESTE
4) Domingo 22 de junio | Cerro Pelado
5) Sábado 19 de julio | Pueblo Garzón (Cross country)
6) Sábado 16 de agosto | Gregorio Aznarez
7) Domingo 14 de setiembre | San Carlos | RANKING REGIONAL ESTE
8) Domingo 12 o 19 octubre | Pan de Azúcar (Cross country)
9) Sábado 16 de noviembre | Piriapolis (nocturna)

1er Fecha. SABADO 15 DE MARZO DE 2014. 
 HORA 19.00
 10 Km. Punta del Este.

 PARTIDA Y LLEGADA.
 Rambla General José Artigas y Juan Díaz de Solís. 
 Explanada de Boca Chica.

 INSCRIPCIONES AQUI
 A partir de la hora 15.30 en la partida. Explanada de Boca Chica. En este lugar llenan del Deslinde de Responsabilidad, reciben el número de corredor y el chip de control.

Durante la semana anterior en la oficina de Eventos Deportivos (1er piso Estadio Domingo Burgueño) 10 a 13 horas. Aquí también llenan el deslinde, reciben el número de corredor y el chip de control.-
A través de la web, en www.sucasports.com, en logo de Entrena tu Corazón, donde se les asigna el número de corredor. El Deslinde lo entregan en la partida y reciben el número y chip de control.


viernes, 28 de marzo de 2014

SURF - COPA USU-ANTEL 5° ETAPA DEL CIRCUITO URUGUAYO 2014 Punta del Este



La quinta y penúltima etapa del Circuito Uruguayo de Surf USU-Antel 2014 llega a Punta del Este, el fin de semana del 29 y 30 de marzo. 
Sebastián Olarte y Lucas Madrid en la lucha por el título. Si Olarte gana será el nuevo campeón nacional. Madrid necesita de una victoria para llegar a la última etapa (Copa Hurley, 12 al 20 de abril) con chances. 
En la Copa USU-Antel, solo competirá la categoría Open Masculino.

Ranking 2014

INSCRIPCIÓN

El plazo para inscribirse vence el jueves 27 de marzo, a la hora de cierre de Redpagos. Anotarse en la Copa USU-Antel es fácil:
1) Llenar el formulario en www.ususurf.org/inscripcion
2) Pasar por local de REDPAGOS cuenta 34719 y abonar $400.
La USU no hará excepción alguna para quienes no completen el formulario Web y abonen PREVIAMENTE la suma de dinero correspondiente.
El Cronograma y las Series correspondientes al primer día de competencia serán publicados vía Web y Facebook USU.
















miércoles, 19 de febrero de 2014

Velas Punta del Este 2014


El 21 al 24 de febrero Punta del Este recibirá por segunda vez a la flota de Grandes Veleros de Latinoamérica, que está enmarcada en el “Encuentro y Regata Internacional Velas Latinoamérica 2014”.
“Velas Latinoamérica 2014” se llevará a cabo reuniendo buques a vela de gran porte - también conocidos como Tall Ships. Son fragatas, bergantines y goletas, de distintas nacionalidades, que navegarán juntos los mares de América del Sur y el Caribe, durante cuatro meses y medio; tocando 14 de los principales puertos de América Latina, recorriendo 12.000 millas náuticas y reuniendo casi 1.300 tripulantes en una atmósfera de cordial intercambio cultural.

Cronograma de actividades
A partir de la mañana del 21 de febrero de 2014, los veleros se reunirán en proximidades de Isla de Lobos, para luego ingresar a la Bahía de Maldonado.
Los buques "Ice Lady Patagonia II" y el M/V "Bernardo Houssay", atracarán a muelle, mientras los demás veleros permanecerán fondeados en la Bahía de Maldonado hasta el día de su partida, el 24 de febrero.

PROGRAMA

Viernes, 21 de Febrero | PUNTA DEL ESTE
07:00 Arribo de los Grandes Veleros en proximidades de Isla de Lobos
08:00 Honores de cañón frente a Punta Las Salinas. Ingreso de la Flota a la Bahía de Maldonado.
19:30 a 21:00 Autoridades dan la bienvenida a los Comandantes - Casapueblo
20:30 a 23:00 Fiesta para las Tripulaciones - Conrad Punta del Este - Resort & Casino - Salón Montecarlo
22:00 Cena de Bienvenida para Comandantes - Conrad Punta del Este - Resort & Casino

Sábado, 22 de Febrero | PUNTA DEL ESTE
09:00 a 12:00 City Tour para tripulaciones
09:00 a 12:00 Visita para Oficiales a Casapueblo y Emprendimiento Imperiale - Copa de Honor
12:00 Largada de regata “VELAS URUGUAY 2014” para embarcaciones menores - Primera etapa - Bahía de Maldonado
22:00 Espectáculo de fuegos artificiales (a confirmar)

Domingo 23 de Febrero | PUNTA DEL ESTE
09:00 a 12:00 City Tour para tripulaciones
09:00 a 12:00 Conferencia Pre-Zarpada (Briefing sobre Parada Naval) para Jefes de Operaciones y Navegación - Yacht Club de Punta del Este
12:00 Largada de regata homenaje “VELAS URUGUAY 2014” para embarcaciones menores - Segunda etapa - Bahía de Maldonado
18:00 Entrega de premios regata homenaje “VELAS URUGUAY 2014” - Yacht Club de Punta del Este

Lunes 24 de Febrero | PUNTA DEL ESTE
08:30 a 10:30 Conferencia Pre-Zarpada (presentación de la próxima recalada - Puerto de Mar del Plata) para Comandantes y Jefes de Operaciones y Navegación- Yacht Club de Punta del Este
10:45 a 12:00 Brindis de Despedida para Comandantes - Intercambio de Presentes con Autoridades
14:00 Comienza zarpada de la Flota
17:00 a 20:00 Parada Naval (desfile de Veleros) – desde Punta Ballena a La Barra

NOTA: Todos los eventos en exteriores estarán sujetos a las condiciones meteorológicas

Antecedentes
En 2010 tuvo lugar la primera edición de este Encuentro; llamado entonces “Velas Sudamérica 2010”, se realizó con motivo de la celebración del Bicentenario de la conformación de las Primeras Juntas Nacionales de Gobierno (1810 – 2010) de las Repúblicas de Argentina y Chile. Este evento marítimo de carácter intercontinental, reunió a los mayores veleros pertenecientes a Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Portugal, Venezuela y Uruguay, en una travesía que tuvo escalas en 16 puertos de Latinoamérica.

Escalas 2014
Itajai - 11 al 16 de Febrero Brasil
Punta del Este - 21 al 24 de Febrero Uruguay
Mar del Plata - 28 de Febrero al 05 de Marzo Argentina
Ushuaia -14 al 17 de Marzo Argentina
Cabo de Hornos -17 al 18 de Marzo Chile
Punta Arenas - 21 al 24 de Marzo Chile
Talcauhuano - 03 al 07 de Abril Chile
Valparaiso - 09 al 14 de Abril Chile
El Callao - 24 al 28 de Abril Perú
Manta - 03 al 07 de Mayo Ecuador
Cartagena de India - 15 al 19 de Mayo Colombia
La Guaira - 24 al 28 de Mayo Venezuela
Santo Domingo - 02 al 05 de Junio República Dominicana
Veracruz - 18 al 23 de Junio México

Organizadores y sponsors
Este evento es organizado por el Ministerio de Turismo y Deporte, quien preside la Comisión Organizadora, con el apoyo del Ministerio de Defensa Nacional mediante la Armada Nacional, la Intendencia de Maldonado a través de la Dirección de Turismo, Municipios de Maldonado y Punta del Este y Ministerio de Transporte y Obras Públicas a través de la Dirección Nacional de Hidrografía. Apoyan: ANCAP, ANTEL, BROU, Conrad Resort & Casino de Punta del Este, Destino Punta del Este y Yacht Club de Punta del Este.


Fuente: Ministerio de Turismo

martes, 4 de febrero de 2014

101 K San Carlos” Mountain Bike

Mountain Bike, San Carlos

Domingo 27 de abril “101 K SAN CARLOS” Mountain Bike

Punto de largada y llegada en Ce.De.M.Car. (San Carlos, Maldonado) 
3 distancias, 46 km, 77 km, y 101 km, 
En 21 categorías diferentes, participaran damas y caballeros de 15 a 70 años de diferentes ciudades de Uruguay, también de los países vecinos Brasil y Argentina.
“101 K San Carlos” esta puesta estratégicamente en el calendario una semana antes de la clásica competencia argentina, con el objetivo de ser para quienes participan el entrenamiento y fogueo previo, y para aquellos que no tienen la posibilidad de asistir Río Pinto, la oportunidad de tener un evento de similares características por mucho menos costo de traslado y de inscripción.

ITINERARIO: entrega de kits de corredor, charla técnica de la competencia, y feria de materiales e indumentaria de ciclismo.
Domingo 27 de abril entrega de kits desde la hora 8, largada de la competencia a la hora 9, llegada de los primeros competidores desde la hora 12 hasta las 15 horas, hora 14 prueba recreativa
de Mountain Bike para niños, posteriormente entrega de premios y cierre del evento.
Cronometraje por chip.
Trofeos a los 20 primeros de cada categoría, 420 trofeos en disputa!
Inscripción 500 pesos uruguayos.

 


miércoles, 15 de enero de 2014

Agenda de Deportes en Punta del Este

La particularidad de sus playas y la fisonomía de su paisaje hacen de Punta del Este una locación ideal para practicar un gran número de deportes, llevándose a cabo destacados campeonatos en diferentes disciplinas.


GOLF

La temporada deportiva se abre con un evento a beneficio que ya es un clásico del Este, el torneo de golf de la Fundación Alejandra Forlán, donde su hermano Diego, el ícono celeste, es el centro de todas las miradas.

El lunes 30 de diciembre, sobre las 7:30 horas, el delantero estará saliendo a las canchas de La Barra Golf Club para disputar el torneo, que se extenderá hasta las 21 horas. Junto con él, habrá otros importantes golfistas que estarán participando: Marco Ruíz, Juan Ignacio Lizarralde y Sebastián Fernández son algunos de ellos. Además, la organización aún no descarta la presencia de otras figuras vinculadas al deporte.

En tema de Golf caba destacar además, que los tres escenarios que posee Punta del Este: Club del Lago Golf, cantegril Country Club Golf y La Barra Club de Golf, cuentan con una abultado calendario de torneos.

RUGBY

Después, a poco de comenzado el 2014, el rugby tendrá su gran fiesta en el Campus Municipal de Maldonado, celebrando la edición número 25 del Seven ante un importante marco de público, como ya es costumbre. El certamen se jugará el viernes 3 y el sábado 4 de enero a partir de la hora 17, y contará con la participación de grandes equipos.

Para ese torneo, se destaca la llegada de South African Sevens Academy, Pampas VII (el equipo oficial de la Unión de Rugby de Argentina), y también la presencia de las selecciones de Brasil, Chile y Uruguay. De Argentina también estarán los equipos de las provincias de Córdoba, Salta y Rosario, y habrá varios equipos uruguayos.

POLO

Es el caso del torneo de polo del Chapelco Ski Resort, donde se disputará la IV Copa Desafío. Se realizará en el Punta del Este Polo & Country Club, los días 4 y 5 de enero, a las 18:30 horas.

Para tal ocasión se anuncia la presencia del exjugador e ídolo de la selección argentina de fútbol, Gabriel Batistuta, además del tenista ya retirado David Nalbandian y el mejor jugador de polo del mundo, Adolfo Cambiaso, junto a otros polistas de primer nivel.

FUTBOL: El Partido de las Estrellas

El 5 de enero será un día movido para los fanáticos del deporte, porque después del polo, a las 20:30 horas, el Campus de Maldonado volverá a atraer la atención, con otro de los grandes eventos del verano: el partido de las estrellas.

Destacados futbolistas ya retirados estarán presentes para jugar por una causa solidaria: colaborar con Niños con Alas y con la Mutual de Futbolistas. Enzo Francescoli, Ariel “Burrito” Ortega, Juan Ramón Carrasco, Pablo Bengoechea y Ruben Sosa son algunos de los “cracks” que estarán presentes.

MARATON: 40° Corrida de San Fernando

Al día siguiente, el 6 de enero, se realizará la edición número 40 de una de las principales carreras del país: la San Fernando. El evento contará con corredores de primer nivel y un importante número de participantes. El año pasado ya se habían registrado cerca de 5.000 atletas en la competición.

Para quienes disfrutan de un poco más de adrenalina, el 4 de enero a las 19:30 horas se realizará el evento “5 Millas Lobos”, que consiste en una carrera por la playa, desde La Barra hasta Punta del Este. El 19 de enero el asunto se pone difícil con la New Balance Adventure Race Punta Ballena: 21 kilómetros de carrera por playas, parques y cerros, entre otros lugares.

SURF

Las olas de Punta del Este recibierón a mediados de diciembre a la Copa Hot Buttered que dió inicio del circuito uruguayo de Surf USU-ANTEL 2014, otra etapa del Circuito Uruguayo de Surf se realizará el 11 de enero, en el marco de la Copa Rip Curl.

REGATAS

Además, el yachting tiene una cargada agenda para el verano. Algunas de las regatas que se destacan en clase optimist son las del campeonato Rafael Carrau, los días 3 y 4 de enero, y el día 26 la regata de Royal Sun Alliance. En clase handicap, el 14 de enero se destaca la largada del Circuito Rolex, y en laser y snipe habrá regatas los días 11, 12 y 26, entre varias competencias más organizadas por el Yacht Club Punta del Este.

viernes, 10 de enero de 2014

Circuito Atlántico Sur Rolex Cup 2014

A partir del 14 al 21 de Enero de 2014 se llevará a cabo el Circuito Atlántico Sur Rolex Cup 2014

Para las Fórmulas ORC Internacional – ORC Club – IRC Clases OD 27 y S 33 OD

Olivos - Buenos Aires – Buceo - Punta del Este. 

Las regatas de este “Circuito Atlántico Sur Rolex Cup 2014” serán coorganizadas por el Yacht Club Argentino, el Yacht Club Olivos, el Yacht Club Punta del Este y el Yacht Club Uruguayo.


Fueron 51 las embarcaciones de las fórmulas ORC Internacional (19 veleros), ORC Club (17) e IRC (15) que participaron de esta prueba, representando a Argentina, Uruguay, Brasil y Chile. A ellas se sumarán en Punta del Este los veleros de las clases Soto 33 OD, OD 27 y Match 30 y otras que no corrieron la regata larga, para sumar más 70 competidores.

Los resultados con tiempo corregido se conocerán el jueves 16, que será día de descanso para las tripulaciones que participaron en la long-distance. Los botes de las clases Soto 33, OD 27 y Match 30 disputarán dos o tres regatas con recorrido barlovento-sotavento.

El Circuito Atlántico Sur Rolex Cup 2014 es uno de los más antiguos y tradicionales del continente. Comenzó a disputarse en 1948 y desde entonces es un clásico del ambiente náutico sudamericano. 

PROGRAMA

Martes 14 de Enero
- Olivos/Buenos Aires/Buceo - Punta del Este


Viernes 17 de Enero
- 2 Barlovento – Sotavento frente a PDE

Sábado 18 de Enero
- Circuito La Barra

Lunes 20 de Enero
- 2 Barlovento – Sotavento frente a PDE

Martes 21 de Enero
- Regata Vuelta Gorriti
Entrega de Premios



martes, 31 de diciembre de 2013

Torneo Abierto de Tenis ‪#‎BMW‬ "Copa 67º Aniversario Cantegril Country Club

Comienzo 3 de febrero - Entrega de Premios 13 de Febrero

Inscripción: Socios $ 400 - No Socios $ 500 Por persona y categoría.

Singles y Dobles: damas, caballeros y mixtos

Categorías: A,B,C y D


lunes, 30 de diciembre de 2013

POLO La IV Copa Desafío Chapelco Ski Resort


El evento de polo más importante del verano en Punta del Este está en nuestro club, se llevará a cabo los días 4 y 5 de enero y es presentada por EFG Private Bankers.

El evento tendrá comienzo ambos días a las 18:30 horas y reunirá a las figuras del más alto handicap con grandes personalidades del deporte. La Copa será disputada por cuatro equipos, que incluyen entre sus participantes al mejor jugador de polo del mundo, Adolfo Cambiaso (h), al reconocido ex tenista David Nalbandián; al uruguayo Pelón Stirling, reciente campeón del Abierto de Polo de Palermo y al ex futbolista Gabriel Batistuta, quien incursionó en el mundo del polo hace algunos años.

El cierre de la segunda fecha contará con la participación de Mox, la banda que en poco tiempo marcó tendencia en los escenarios más exclusivos de Buenos Aires, integrada por el actor Mike Amigorena y los DJ´s Ale Lacroix y Oliverio. Los asistentes podrán disfrutar también de un increíble espectáculo de fuegos artificiales que darán color a la noche esteña.

Chapelco Ski Resort, EFG, McDonald´s, Aspen Snowmass, Hyundai, Bodega del Fin del Mundo, Loi Suites, Stella Artois, son las marcas que se unieron a la iniciativa y brindaron su apoyo para que el evento sea posible.

Prensa y RRPP:
Público Press Group - Tel. 4813.5518
Mercedes Marcó del Pont: mercedes.marco@publicopressgroup.com
Natali Dubin: natali.dubin@publicopressgroup.com
Florencia Carlé: florencia.carle@publicopressgroup.com

miércoles, 18 de diciembre de 2013

"Senderos de Garzón" 2° Etapa del TOUR 2014



La primer fecha del TOUR 2014 (50km y 38km) se disputo el sábado 25 de enero4 en CASAGRANDE (ruta 9 km. 137) Maldonado. Con la participación de ciclistas de todo el país y también de Argentina, Brasil y México.

2° Etapa del TOUR 2014: "Senderos de Garzón" 

FICHA TÉCNICA

FECHA: 23 de Marzo 2014.
LUGAR: Pueblo Garzón, Uruguay | Plaza
HORARIO: 10hs.
DISTANCIAS: 45km
PREMIACIÓN: Medallas finishers | Medallones 3 primeros cada categoría | Trofeos ganadores.
CRONOMETRAJE: Sistema de control de tiempos por chips descartables SUCATIMING.

CATEGORÍAS
45km

-Juveniles Caballeros 17/18
-Sub 23 19 a 22
-Caballeros 23 a 29 
-Master A 30 a 39
-Master B 40 a 49
-Master C 50 a 59
-Master D + 60
-Damas 18 a 29
-Damas Master A 30 a 39
-Damas Master B +40  
-Desafío Damas (desde 15, para la primera vez que se compite únicamente)
-Desafío Caballeros (desde 15 para la primera vez que se compite únicamente)
-Menores Caballeros 15 a 17 años

Notas importantes:
-Para definir la categoría  se tomará  la edad al 31-12-2014 como referencia.
-Quienes hayan participado en más de 1 prueba durante el año 2013 no será aceptado en categoría Desafío y será cambiado a categoría por edad. Si el participante de todas formas compite en la distancia destinada a categoría Desafío será descalificado.
-Quienes se anoten por primera vez en  Desafío pueden hacerlo durante el presente año de manera de puntuar siempre en la misma categoría en el ranking anual.

INSCRIPCIONES

Procedimiento previo:

1) Online AQUI
 2) Pago en lugares habilitados.
      a) Trek Punta del Este, Punta Shopping o Roosevelt y Parada 10 tel 42480906
      b) Pueblo Garzón: Domingo hasta las 9.30hs. (sólo deportistas registrados previamente en web sin excepciones, recomendamos pagar con anticipación para evitarse colas el día de la carrera)
Grupos del interior: consultar por mail a agustina@sucasports.com

Día de la carrera:
Retira numero con chip descartable en carpas organización previo pago de inscripción.

Costo:
$650 (seiscientos cincuenta pesos uruguayos)


sábado, 14 de diciembre de 2013

Circuito de Surf Uruguay 2013-2014














El Presidente de la USU, Alejandro Medeiro, presentó el Circuito Uruguayo de Surf USU-Antel 2014, que tiene confirmadas seis etapas en la costa atlántica, aunque aclaró que aún hay tiempo para incluir una más en el mes de febrero.

La actividad comienza el miercoles 18 de diciembre en Punta del Este, con la COPA HOT BUTTERED.

Se realiza en la Playa La Martínez, en la desembocadura de La Barra y muy cerca de la Posta del Cangrejo. Y la estructura de jueces se armará en al calle de las Estrellas.

Se esperan cerca de 150 competidores, que darán el máximo en cada una de las categorías. Existe una gran expectativa en torno al nuevo calendario de competencias, y son varios los candidatos a llevarse el preciado título de Campeón Nacional Open.

Top 10. Surfistas de la talla de Luis María Iturria (actual campeón nacional), Lucas Madrid, George Acosta, Sebastián Olarte, Segundo Vargas, Santiago Madrid, Juan Pablo Fernández, Lucca Piscione, Máximo Gattás y Diego Sosa, deberán enfrentarse entre sí y hacer frente a una gran cantidad de aspirantes al máximo título del surf uruguayo.

Las Damas siguen evolucionando con una mezcla entre la experiencia de Martina Lorenti y Celia Barboza, y todo el empuje de Sofía Alfonso, Belén Barreiro, Camila Meana y Delfina Morosini, entre muchas otras chicas que estarán participando de la Copa HB.

Las primeras cuatro etapas serán tomadas en cuenta como clasificatorias para el mundial ISA Junior, que se disputará en abril en Ecuador.

Premios: en la Copa Hot Buttered, el ganador Open se llevará $10.000. Por otra parte, la Unión de Surf del Uruguay y la fábrica de tablas Wetworks Southamerica han llegado a un acuerdo mediante el cual todas las etapas tendrán una tabla nueva como premio, que se irá alternando en las distintas categorías.

Las inscripciones están abiertas hasta el viernes 13. El costo de la misma se mantiene ($400 por categoría). Se abona en la cuenta N° 34719 Redpagos, previa inscripción vía formulario web.


Primeros ganadores de la Copa HB2013

Celia Barboza damas Open,

Belén Barreiro Damas Sub 18

Máximo Vargas Sub 12

Agustín Zanotta Sub 14

Juan Aroztegui campeón Grand Masters.



Fuente: USU

Restantes etapas:
  • Luego los mejores surfistas viajarán a La Pedrera el 4 de enero, para la COPA PILSEN, que además del surf tendrá, según Medeiro, “un gran despliegue fuera del agua, con bandas musicales”.
  • El 16 de enero, la COPA RIP CURL se robará las miradas en playa Montoya de La Barra de Maldonado.
  • En febrero, la COPA PEPSI llega en semana de Carnaval a Punta del Este.
  • El Circuito cierra con dos fechas en las olas rochenses. En marzo la COPA QUIKSILVER en La Paloma
  • Abril, la Copa HURLEY URUGUAY OPEN, marcará el regreso a las rompientes de La Pedrera.

Cada campeonato tiene dos días de duración y las fechas pueden variar dependiendo del oleaje.


























Más info: www.ususurf.org


jueves, 12 de diciembre de 2013

Global Ocean Race 2014-15 en Punta del Este

Punta del Este,  esta confirmado como escala de América del Sur de la GOR Global Ocean Race 2014-15. 

Después de un mes después de carreras de alto octanaje a través de las latitudes altas del Océano Pacífico y la vuelta al Cabo de Hornos, Punta del Este es el destino perfecto para celebrar y recuperarse de las duras condiciones de la GOR Etapa 3. 

Esta será la segunda visita a Uruguay por la GOR, con la edición 2011-12 de la carrera con lo que todo el moderno mundo de las carreras de regreso a Punta del Este. dice Josh Hall, Director de Regata de la GOR. "Debemos una vez más a trabajar en estrecha colaboración con el Club Náutico de Punta del Este, el Ministerio de Turismo del Uruguay y la ciudad de Maldonado para que la escala sea inolvidable y valiosa para todos los involucrados". 

Comodoro del Yacht Club Punta del Este, Alejandro Foglia, dijo: "Somos un club de yates muy activa con una membresía internacional y estamos muy orgullosos de ayudar de nuevo con la celebración de este notable carrera. Se trata de una vuelta al mundo que es muy accesible para los marineros, yates de carreras seguras muy fiables y estamos totalmente de acuerdo con estos principios. Esperamos dar la bienvenida a los marineros GOR a nuestras costas, nuestra ciudad y nuestro Club de Yates ", comentó.

El GOR se inicia desde el PSP Southampton Boat Show el domingo 21 de septiembre 2014 y termina en Gunwharf Quays Portsmouth a principios de mayo 2015, con las carreras de flota haciendo escalas en Ciudad del Cabo, Sudáfrica; Punta del Este, Uruguay y Charleston, EE.UU., antes de regresar a Europa. La parada de Australasia GOR se confirmará la próxima semana.

jueves, 28 de noviembre de 2013

IRON & HALF PUNTA 2013 (Triatlón)

IRON & HALF PUNTA  2013 (Triatlón)




Domingo 8 de diciembre

Por cuarta vez consecutiva Punta del Este será la sede de dos triatlones en un día: Iron & Half, en el cual participarán atletas de todo el mundo; Argentina, Brasil, Paraguay, Chile, Belgica, Italia, Panamá, Canadá, entre otros. Se trata de una competencia combinada de larga duración que desafía la voluntad y la resistencia de todo atleta que se atreva a participar. 

CIRCUITO IRONPUNTA

Natación.
Se realiza frente al hotel Conrad Resort  & Casino en dos vueltas iguales de 1900mts. En la primera vuelta se sale del agua y luego de finalizar hay una transición de 100mts hasta el estacionamiento del hotel en donde se encuentra el parque cerrado de bicicletas.

Ciclismo.
Se desarrolla por rambla de playa Brava en ambos carriles de la doble vía, son seis vueltas iguales de 30km.

Maratón.
El recorrido sale del Hotel Conrad y se desarrolla en cuatro idas y vueltas por toda la rambla circunvalación y zona de marinas portuarias de la península.

Llegada.
Estacionamiento de Playa Zorba, Pda 6 PLaya Brava

CIRCUITO HALF PUNTA

Natación.
Se realiza frente al hotel Conrad Resort  & Casino en una vuelta de 1900mts. Luego de finalizar hay una transición de 100mts hasta el estacionamiento del hotel en donde se encuentra el parque cerrado de bicicletas.

Ciclismo.
Se desarrolla por rambla de playa Brava en ambos carriles de la doble vía, son tres vueltas iguales de 30km.

Maratón.
El recorrido sale del Hotel Conrad y se desarrolla en dos idas y vueltas por toda la rambla circunvalación y zona de marinas portuarias de la península.

Llegada.
Estacionamiento de Playa Zorba, Pda 6 PLaya Brava.

CRONOGRAMA

Inscripciones

Junio - Apertura de inscripciones
24 de noviembre 2013 - Cierre de inscripciones

Previo a la carrera
 7 de diciembre 2013
Conrad Punta del Este Resort & Casino
-Check in de 10 a 18hs.
-Bienvenida y charla técnica  15hs.
-Bike check in (1) de 15 a 20hs.

Día de carrera
8 de diciembre 2013
Iron - Bike check in (2) de 5 a 6.30hs
Half - Bike check in (2) de 6.30 a 7.45hs
Iron - Largada frente al Hotel, 7hs.
Half - Largada frente al Hotel, 9hs.
Iron - Desarrollo de carrera de 7 a 23hs.
Half - Desarrollo de carrera de 9hs.

Entrega de premios
9 de diciembre 2013
Conrad Punta del Este Resort & Casino
 -Almuerzo desde las 12hs.
-Entrega de premios 14hs.

martes, 12 de noviembre de 2013

Club del Lago Golf Laguna del Sauce

Club del Lago Golf, Punta del Este
La cancha del Club del Lago Golf, bautizada por el maestro Roberto De Vicenzo como “La Augusta de Sudamérica”, cuenta con un personalizado servicio de Driving Range, Putting Green, carritos eléctricos, alquiler de palos y snack bar con una hermosa barbacoa con vista a los greens de los hoyos 9 y 18.

Ofrece una topografía única con una importante particularidad, tres circuitos de golf en 20 hoyos, todos distintos entre si, fairway que se inclinan cuesta arriba y cuesta abajo, hacia la derecha y hacia la izquierda, largos, cortos, con greens bastantes generosos y algunos no tanto, una cantidad importantes de Bunkers y seis lagunas artificiales contribuyen a realzar su espectacular belleza.

Además de constituirse en atrayentes obstáculos a sortear por los golfistas. Club del Lago Golf, es la primer Cancha de Golf en Sudamérica en conseguir la Certificación medioambiental ISO. 14001, con un trazado moderno, sus 18 hoyos del circuito original, inaugurados en 1983, fueron diseñado por Enrique Serra (Padre), y el Circuito Laguna del Sauce, Hoyo I y II, fueron diseñados por Ángel Reartes. 

Circuito A: Pro 7065 Yardas, Caballeros 6354 Yardas y Damas 5945 Yardas,

Circuito B: Pro 7062 Yardas, Caballeros 6406 Yardas y Damas 6036 Yardas,

Circuito C: Pro 7064 Yardas, Caballeros 6391 Yardas y Damas 6023 Yardas

El promedio diario de jugadores en el mes enero supera las 150 personas

CARTELERA DE TORNEOS


Sábado 21 de diciembre - 9:30 hrs
Torneo de Profesionales Copa PRO AM 
Se jugará en la modalidad de 18 hoyos Medal Play.

Domingo 27 de Diciembre
Torneo de Menores
18 Hoyos Medal Play
Inscribirse


Miercoles 1 de enero 2014
Torneo Hotel del lago -
18 hoyos Medal Play
Inscribirse

Jueves 2 de enero 2014
Torneo Visa
18 hoyos Medal Play
Inscribirse

Viernes 3 de enero 2014
Torneo Talar 
18 Hoyos Laguneada de 4 jugadores con el 85% de handicap. Simultaneamente se jugará 18 Hoyos Medal Play
Inscribirse


Sábado 4 de Enero - Domingo 5 2014
Torneo Texaco
18 Hoyos Four Ball a la Americana, 85% de handicap. En simultaneo 18 Hoyos Medal Play

6 de enero 2014
Torneo Merry Lynch
18 hoyos Medal Play
Inscribirse

Martes 7 de Enero 2014
Torneo HSBC
18 Hoyos Texas Scramble (Simultaneo 18 Hoyos Medal Play)
Torneo Privado

Miercoles 8 de enero 2014
Torneo Sundown
18 hoyos Medal Play
Inscribirse

Jueves 9 de Enero 2014
Torneo Acres de Solanas
18 Hoyos Laguneada (simultaneo 18 Hoyos Medal Play)

Viernes 10 de Enero 2014
Torneo London Supply
Laguneada por equipos
Torneo Privado



Sábado 11 y Domingo 12 de Enero 2014
Torneo Stella Artois
18 Hoyos Stableford (simultaneo 18 Hoyos Medal Play)
Inscribirse

Lunes 13 de enero 2014
Torneo Club House
18 Hoyos Four Ball a la Americana
Inscribirse

Martes 14 de enero 2014
Torneo Enlace
18 hoyos Medal Play
Inscribirse

Miercoles 15 de enero 2014
Torneo El Observador
18 Hoyos Texas Scramble (Simultaneo 18 Hoyos Medal Play)


Jueves 16 de Enero 2014
Torneo Societe Generale
18 Hoyos Medal Play
Torneo Privado

DirecciónRuta Interbalnearia km. 116.5 
Laguna del Sauce Portezuelo
Teléfono: (+598) 4257 8423 - 4257 8424
Fax: (598) 4257.9148
E-mail: info@clubdellagogolf.com
Web: www.lagogolf.com




lunes, 11 de noviembre de 2013

Torneo Internacional de Tenis Cantegril Bowl



sábado 30 de noviembre hasta el sábado 7 de diciembre

En instalaciones del Cantegril Country Club se estará llevando a cabo el Cantegril Bowl, Torneo Internacional de Tenis de la gira COSAT, en las categorías 14, 16 y 18 años en Damas y Caballeros, singles y dobles, que contará con cerac de doscientos competidores de diversos países.

Se invita al público en general, interesado en presenciar estos partidos y disfrutar del mejor tenis juvenil internacional rankeable, sin dejar de mencionar la importancia para el Departamento de Maldonado, oficiar de anfitrión de un torneo de esta categoría. 

Lugar: Cantegril Country Club
Acceso: libre y gratuito. 
Tel.: 4222 3211.