
-
Punta del Este
Llamada por algunos la St. Topez Americana, es un destino sofisticado y exclusivo, elegido por empresarios, políticos y artistas internacionales. Su magía radica en...
-
Fiestas Privadas
Cada temporada se puede disfrutar en Punta del Este de las fiestas de Chandon, Citi, Lacoste, Prensa del Conrad y Gente, así como eventos de apertura de bares y mucho arte, pero lo más exclusivo son las fiestas privadas...
-
Galerías de Arte
Ofrece una diversa gama de opciones para el deleite de los visitantes y amplia oferta para coleccionistas de numerosos países. Hay cerca de 80 galerías, ateliers y espacios dedicados a exposiciones, desde Punta Ballena a José Ignacio...
-
Deportes
La particularidad de sus playas y la fisonomía de su paisaje hacen de Punta del Este una locación ideal para practicar un gran número de deportes, llevándose a cabo destacados campeonatos en diferentes disciplinas...
-
Conciertos
Durante la temporada estival se realizan en a Península importantes conciertos que concitan a destacados artistas de trayectoría internacional...
-
Desfiles de Moda
Punta del Este es la gran vidriera de la moda en América latina. En ella tienen sus filiales las más afamadas marcas y se desarrollan renombrados desfiles...
-
Playas de Punta del Este
Posee 70km de playas desde mansas sobre el Río de la Plata, indómitas sobre el Océano Atlántico a resguardadas lagunas naturales, ideales para baños, pesca y practicar un sin número de deportes naúticos... -
Boliches de Punta
"La noche en Punta del Este tiene multiples alternativas y locaciones, les dejamos un listado de los boliches más destacados de la temporada 2013-14, lo nuevo y lo clásico siempre renovado..." -
paradores Top
"Con una combinación de maderas, arena, gastronomía y entretenimiento, sumado a la inspiración natural del paisaje, los paradores de Punta del Este son una visita obligada para quienes aspiran a disfrutar de la movida esteña...." -
Paseos Destacados
"Lugares que vale la pena conocer ya que poseen una magia y encanto unicos..." -
Avistaje de Ballenas
"El periodo de avistamiento de ballenas en Punta del Este se produce principalmente entre los meses de agosto y octubre. Se pueden ven entre 50 y 70 cetáceos, principalmente de la ballena franca austral, que realiza una ...." -
Punta del Este Espiritual:
"La imagen internacional de Punta del Este está muy asociada al glamour, la sofisticación y el hedonismo, sin embargo, cada año también crecen las propuestas vinculadas a cultivar la espiritualidad y el auto-conocimiento..." -
Galerías de Arte:
"Para los amantes de arte o para los que siempre buscan un pequeño tesoro, les dejamos un listado de las galerías, ateliers, salas de exposiciones, museos..." -
Si te gustan las Compras
"Punta del Este tiene su Fashion Road, la calle veinte, con una amplia gama de locales de marcas internacionales, pero hay otros lugares que si te gusta comprar debés visitar..." -
Design District
"Como en Miami, Buenos Aires, Helsinki y otras ciudades del mundo, Punta del Este cuenta con un área dedicada al diseño y la decoración, un verdadero shopping a cielo abierto...." -
Paseos Alternativos
"No muy lejos la península, se extiende el Maldonado rural, que ofrece paisajes y paseos sugestivos para descubrir y recrear, serranías peinadas por los vientos, olivares, viñedos, molinos de vientos..."
viernes, 28 de marzo de 2014
SURF - COPA USU-ANTEL 5° ETAPA DEL CIRCUITO URUGUAYO 2014 Punta del Este

sábado, 14 de diciembre de 2013
Circuito de Surf Uruguay 2013-2014
Premios: en la Copa Hot Buttered, el ganador Open se llevará $10.000. Por otra parte, la Unión de Surf del Uruguay y la fábrica de tablas Wetworks Southamerica han llegado a un acuerdo mediante el cual todas las etapas tendrán una tabla nueva como premio, que se irá alternando en las distintas categorías.
Celia Barboza damas Open,
Belén Barreiro Damas Sub 18
Máximo Vargas Sub 12
Agustín Zanotta Sub 14
Juan Aroztegui campeón Grand Masters.
Fuente: USU
- Luego los mejores surfistas viajarán a La Pedrera el 4 de enero, para la COPA PILSEN, que además del surf tendrá, según Medeiro, “un gran despliegue fuera del agua, con bandas musicales”.
- El 16 de enero, la COPA RIP CURL se robará las miradas en playa Montoya de La Barra de Maldonado.
- En febrero, la COPA PEPSI llega en semana de Carnaval a Punta del Este.
- El Circuito cierra con dos fechas en las olas rochenses. En marzo la COPA QUIKSILVER en La Paloma
- Abril, la Copa HURLEY URUGUAY OPEN, marcará el regreso a las rompientes de La Pedrera.
Cada campeonato tiene dos días de duración y las fechas pueden variar dependiendo del oleaje.
Más info: www.ususurf.org