Mostrando entradas con la etiqueta (surf en punta del este). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta (surf en punta del este). Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de marzo de 2014

SURF - COPA USU-ANTEL 5° ETAPA DEL CIRCUITO URUGUAYO 2014 Punta del Este



La quinta y penúltima etapa del Circuito Uruguayo de Surf USU-Antel 2014 llega a Punta del Este, el fin de semana del 29 y 30 de marzo. 
Sebastián Olarte y Lucas Madrid en la lucha por el título. Si Olarte gana será el nuevo campeón nacional. Madrid necesita de una victoria para llegar a la última etapa (Copa Hurley, 12 al 20 de abril) con chances. 
En la Copa USU-Antel, solo competirá la categoría Open Masculino.

Ranking 2014

INSCRIPCIÓN

El plazo para inscribirse vence el jueves 27 de marzo, a la hora de cierre de Redpagos. Anotarse en la Copa USU-Antel es fácil:
1) Llenar el formulario en www.ususurf.org/inscripcion
2) Pasar por local de REDPAGOS cuenta 34719 y abonar $400.
La USU no hará excepción alguna para quienes no completen el formulario Web y abonen PREVIAMENTE la suma de dinero correspondiente.
El Cronograma y las Series correspondientes al primer día de competencia serán publicados vía Web y Facebook USU.
















sábado, 14 de diciembre de 2013

Circuito de Surf Uruguay 2013-2014














El Presidente de la USU, Alejandro Medeiro, presentó el Circuito Uruguayo de Surf USU-Antel 2014, que tiene confirmadas seis etapas en la costa atlántica, aunque aclaró que aún hay tiempo para incluir una más en el mes de febrero.

La actividad comienza el miercoles 18 de diciembre en Punta del Este, con la COPA HOT BUTTERED.

Se realiza en la Playa La Martínez, en la desembocadura de La Barra y muy cerca de la Posta del Cangrejo. Y la estructura de jueces se armará en al calle de las Estrellas.

Se esperan cerca de 150 competidores, que darán el máximo en cada una de las categorías. Existe una gran expectativa en torno al nuevo calendario de competencias, y son varios los candidatos a llevarse el preciado título de Campeón Nacional Open.

Top 10. Surfistas de la talla de Luis María Iturria (actual campeón nacional), Lucas Madrid, George Acosta, Sebastián Olarte, Segundo Vargas, Santiago Madrid, Juan Pablo Fernández, Lucca Piscione, Máximo Gattás y Diego Sosa, deberán enfrentarse entre sí y hacer frente a una gran cantidad de aspirantes al máximo título del surf uruguayo.

Las Damas siguen evolucionando con una mezcla entre la experiencia de Martina Lorenti y Celia Barboza, y todo el empuje de Sofía Alfonso, Belén Barreiro, Camila Meana y Delfina Morosini, entre muchas otras chicas que estarán participando de la Copa HB.

Las primeras cuatro etapas serán tomadas en cuenta como clasificatorias para el mundial ISA Junior, que se disputará en abril en Ecuador.

Premios: en la Copa Hot Buttered, el ganador Open se llevará $10.000. Por otra parte, la Unión de Surf del Uruguay y la fábrica de tablas Wetworks Southamerica han llegado a un acuerdo mediante el cual todas las etapas tendrán una tabla nueva como premio, que se irá alternando en las distintas categorías.

Las inscripciones están abiertas hasta el viernes 13. El costo de la misma se mantiene ($400 por categoría). Se abona en la cuenta N° 34719 Redpagos, previa inscripción vía formulario web.


Primeros ganadores de la Copa HB2013

Celia Barboza damas Open,

Belén Barreiro Damas Sub 18

Máximo Vargas Sub 12

Agustín Zanotta Sub 14

Juan Aroztegui campeón Grand Masters.



Fuente: USU

Restantes etapas:
  • Luego los mejores surfistas viajarán a La Pedrera el 4 de enero, para la COPA PILSEN, que además del surf tendrá, según Medeiro, “un gran despliegue fuera del agua, con bandas musicales”.
  • El 16 de enero, la COPA RIP CURL se robará las miradas en playa Montoya de La Barra de Maldonado.
  • En febrero, la COPA PEPSI llega en semana de Carnaval a Punta del Este.
  • El Circuito cierra con dos fechas en las olas rochenses. En marzo la COPA QUIKSILVER en La Paloma
  • Abril, la Copa HURLEY URUGUAY OPEN, marcará el regreso a las rompientes de La Pedrera.

Cada campeonato tiene dos días de duración y las fechas pueden variar dependiendo del oleaje.


























Más info: www.ususurf.org