Mostrando entradas con la etiqueta (Piriápolis). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta (Piriápolis). Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de junio de 2015

Piriápolis‬ Ciudad Inmobiliaria

Afiche Piriápolis‬ Ciudad Inmobiliaria

El 21 y 22 de noviembre se desarrollará ‪‎Piriápolis‬ Ciudad Inmobiliaria, Desarrollo e Inversiones.

Primera Feria Inmobiliaria de Piriápolis con un programa de charlas y conferencias, el cual brindará a los participantes números y cifras de interés sobre éste atractivo destino. Se dará a conocer la oferta inmobiliaria y turística del balneario para como lugar de segunda residencia y para la entrante temporada.

Piriápolis, posicionado como el segundo destino uruguayo de mayor flujo de turistas nacionales y extranjeros, está en pleno auge de nuevas inversiones y promociones inmobiliarias, recibiendo en la pasada temporada la consulta de inversores uruguayos, argentinos, alemanes, ingleses y brasileños, los cuales han comenzado a identificar el lugar como un sitio atractivo de captación de capitales con un gran potencial de desarrollo y como destino de segunda residencia.

Contará con charlas del Ministerio de Economía, Uruguay XXI y Ministerio de Transporte, entre otros.

La sede del evento será el Pabellón de las Rosas y estará abierto a todo público, con entrada gratuita.

Agenda, Cronograma Piriápolis‬ Ciudad Inmobiliaria

sábado, 23 de agosto de 2014

Piriápolis es uno de los balnearios con mayor crecimiento



Cifras aportadas por el Ministerio de Turismo y la Intendencia de Maldonado revelan que Piriápolis es uno de los balnearios de mayor crecimiento de los últimos años en Uruguay. La clave, coinciden los implicados, es el trabajo de públicos y privados asociados no sólo para acciones promocionales sino para mejorar infraestructura y servicios.
Tal es la conclusión a la que llegaron los participantes de la primera Piria Jornada sobre preofesionalización del sector turístico, realizada este jueves en la sede de Aprotur. 
El director departamental de Turismo, Horacio Díaz, destacó que entre 2008 y 2012 la cantidad de visitantes extranjeros se incrementó 55% en Piriápolis, lo cual convierte al balneario en el de mayor crecimiento. Esto, sin contar el movimiento de turistas uruguayos, que todavía no es cuantificado por los sistemas oficiales. 

Por otra parte, el sistema de registros del derecho de preferencia de la Intendencia –donde se inscriben los movimientos de compra-venta de inmuebles- reveló que sólo entre noviembre de 2013 y julio de 2014 se vendieron propiedades por 24 millones de dólares en el balneario. 

La cifra no incluye balnearios adyacentes como Playa Grande (donde se comercializaron inmuebles por casi US$ 5.000.000 en el citado período) u otros que también figuran en el registro de la comuna. Sólo en Piriápolis, el mes pasado, se registró un movimiento de compra-venta por US$ 1.800.000 informó Díaz. 

El director nacional de Turismo, Benjamín Liberoff, destacó por su parte el trabajo de las entidades privadas y el gobierno nacional y departamental para consolidar el posicionamiento de Piriápolis como destino turístico en Uruguay y en la región.

Recordó que llevan diez años trabajando junto a Aprotur y con este cometido y destacó la creación de Destino Piriápolis, considerada la primera empresa mixta departamental del Uruguay para la promoción de un destino turístico. 

Liberoff enfatizó la importancia de profesionalizar el turismo desde el territorio, para que los lugareños puedan complementar el esfuerzo público-privado para mejorar la infraestructura y los servicios del balneario. 

En ese sentido también se expidió el presidente de Aprotur, Pablo Gasalla, quien dijo que la aspiración del grupo es que cada habitante sea “un guía turístico” que pueda aportar información a quien se lo solicite mientras caminan por las calles. 

El empresario expuso, durante la citada jornada, los cometidos y acciones de la gremial en estos últimos años. Destacó la innovación en las estrategias promocionales, con una fuerte apuesta a la tecnología para medir el movimiento turístico local y también para captar visitantes extranjeros, fundamentalmente desde Brasil. 

Agregó que Aprotur maneja un sistema informático de creación propia que permite para medir la actividad local y obtener así insumos para definir sus estrategias promocionales. Asimismo, subrayó la creación de una página web propia (destinopiriapolis.com) y de otra específicamente para potenciales clientes brasileños. 

En este punto también destacó la “fuerte inversión” que realizan los operadores en Google para ubicarse primeros en la lista de hoteles y restaurantes cuando el usuario busca un destino turístico, como forma de captar más clientes.

Gasalla también elogió acciones de Destino Piriápolis, como la “oportuna campaña del peso Piria” para salir a conquistar el turismo nacional con el compromiso de 75 negocios adheridos a la propuesta. Informó que en el centro de informes del balneario se expidieron 967 tarjetas de beneficios, en un 58% a montevideanos y en un 14% a lugareños.

Públicos y privados coinciden en que, además de los beneficios que pueden extenderse a extranjeros y uruguayos, es importante publicitar el balneario en función de la región Este. Por ejemplo, promocionando el paisaje de cerros y sierras que une a Piriápolis con Lavalleja. 

Fuente: Fm Gente

jueves, 12 de diciembre de 2013

Piria Music - Rock en Piriápolis

Piria Music
Sábado 14 de Diciembre

Piriápolis organiza su fin de año a puro rock. 

A total beneficio de la Policlinica de Piriápolis.

La Vela Puerca, Trotsky Vengarán, Abuela Coca, Tribu dy Rasta junto a bandas locales se estarían presentando el sábado 14 de diciembre en la ciudad. 

Las otras tres bandas no necesitan presentación, han estado en la movida hace muchos años. 
Tribu dy Rasta es una banda de Reggae de Colonia formada en el 2007 que en estos días se prepara para presentar su primer trabajo discográfico.

Funcionarán dos escenarios con actuaciones alternadas, en el escenario A:

19.30 horas Tribu Dy Rasta
21.00 horas Abuela Coca
22.30 horas Trotsky Vengarán
00.00 horas La Vela Puerca

Escenario B:

18.30 horas Tributo
20.00 horas Gliptodonte
22.00 horas Marafasu
23.30 horas Gnomo

Entrada: es un bono colaboración de $ 100, a beneficio de la Policlínica de Piriápolis, para obras de ampliación, mejoramiento y la compra de un ecógrafo.

Anticipadas están a la venta en Abitab, pudiéndose también, adquirir el día de la fiesta en el lugar.

Lugar: Plaza de Deportes (CeDeMPir) detrás de la Terminal y del Argentino Hotel. Calle Héctor Barrios entre Simón del Pino y Circunvalación Plaza Artigas. - Piriápolis