El costo para pasar la noche en Bahía Vik será de US$ 700 y este verano sólo recibirá a amigos e invitados, en lo que Broquen denomina un soft opening. El grand opening será en la primavera de 2014.
Otro tradicional para los argentinos, que este año no abrirá sus puertas, es La Stampa, la sucursal del ristorante de Felice Ambrosio.
En LA BARRA, el paisaje de bares y restaurantes todos los años tiene notorios cambios. Cruzando el puente ondulado que delimita el acceso a la zona donde se juntan todos los adolescentes del Este y alrededores por excelencia, Pizza Bruja hace rato que se despidió y hasta El Pulpito Alemán desapareció. Mientras algunos clásicos persisten, como Arreche y La Federica, otros cambian de nombre – Unico ahora es Bali, volvió a abrir Keeper y la esquina que todos los años modifica sus carteles, justo enfrente de Medialunas calentitas, hoy es Crazy Nights -. Siguiendo por la ruta hay varias aperturas y un par de mudanzas de las que vale la pena tomar nota. Abrió Altagracia Bar en el lugar que el año pasado reunía a toda la movida nocturna como un verdadero mojón para los jóvenes: el bar boutique Hay Agite!, un coqueto restó playero, con deco shabby chic que además se caracterizaba por vender ropa de diseño y objetos trendy, y a la noche por generar las mejores fiestas improvisadas de La Barra. Hoy, Hay Agite! cambió de locación: está al lado de Lupe, la versión uruguaya del restó palermitano Lupita, y mantiene la misma -sino más- afluencia de chicos que el año pasado.
Una perlita en La Barra es la apertura de un local de conos de papas fritas. Sí, es una novedad porque el concepto cono de papas en Punta del Este, se sabe, no parece tener mucho quórum. Pero hubo quienes vieron una oportunidad en esa ausencia e instalaron Fish and Chips, un kiosco de conos que además ofrece rabas y miniaturas de pescado para llevar servidos en lindos cartones de colores.
Otra mudanza exitosa fue la de Alebrijes, un restaurante de comida mexicana que había abierto sus puertas en La Barra y que este año se unió a Splendido en Manantiales. Gran idea. Splendido es una marca registrada que siempre cosechó una buena convocatoria en el Este, y Alebrijes había desembarcado en La Barra con poca repercusión. El bar que se armó en la esquina de la ruta 10 y Sarandí, con la firma de Splendido y la cocina de Alebrijes que se ofrece en el deck al aire libre, desde una “palapa” – o casilla con techo de paja bien playera, al estilo mexicano- resultó una original propuesta en una zona en que los restaurantes luchan cuerpo a cuerpo para sacar una tajada del fenómeno que genera Manantiales: la movida está ahí, tarde y noche sin excepción.
Otro restaurante que se fue es Pez Negro, que el verano pasado ofrecía una surtida carta de comida fusión en el parador del Mantra, este año brilla por su ausencia. En su lugar, abrió Páru, con una carta que además de sushi invita con carnes y otras delicias cocinadas a la parrilla.
El remodelado Casino del hotel Conrad. Sin duda, uno los hits del verano será la inauguración del nuevo casino del Conrad. "Se trata de una propuesta muy distinta a la anterior, tanto desde el punto de vista arquitectónico -incluye una enorme terraza con vista sobre La Mansa- como en lo que respecta a la incorporación de tecnologías de última generación para la sala de juegos", cuenta Juan Eduardo García, el nuevo CEO del hotel.
"Experiencias Garzón" propone como otra opción de paseo para difrutar de esta Toscana uruguaya, recorrer desde el aire en globo aerostático a 90 metros de altura, un paseo por los olivares en carruajes antiguos o un picnic perfecto, acompañado con su aceite de oliva extra virgen y sus premiados vinos.
Fue ésta una de la paradas más celebradas del Art Experience Tour 2013.
La ruta hacia allí, un desvío de ripio desde la ruta 9, conocida como "el camino de los olivares", es un imperdible recorrido por paisajes serranos y todo indica que será muy transitada este verano.