Mostrando entradas con la etiqueta Fundación Atchugarry. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fundación Atchugarry. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de diciembre de 2016

HIGHLIGHTS


HIGHLIGHTS es el primer festival boutique de Punta del Este. Un evento donde la música, el arte y la gastronomía, se combinan para vivir múltiples experiencias en un solo lugar, orientado 100% a la familia.

Reunirá a los artistas más destacados del momento, proponiendo contenidos frescos en la Fundación Atchugarry., un espacio conectado con el arte y la naturaleza.

Cada vez más, la tendencia a nivel global demuestra que los Festivales diurnos toman el protagonismo en el mundo del entretenimiento. Música en vivo, DJs, gastronomía a cargo de los más reconocidos Chefs, instalaciones de arte y actividades para toda la familia son algunas de las tantas experiencias que podrán vivir los asistentes a este nuevo universo de festivales donde los padres pueden compartir y divertirse junto a sus hijos.

Gastronomía

La gastronomía es uno de los pilares de la experiencia HIGHLIGHTS

Más de diez opciones diferentes de comidas se podrán disfrutar a cargo de los Chefs más destacados de la temporada esteña:

Pablo Massey, Lucía Soria, Jean Paul, Deborah De Corral, Narbona y Agustín Mallmann, entre otros, estarán presentes en el festival.

Main Stage

El main stage del festival está orientado a las bandas, shows en vivo y diversos formatos live que serán el eje de esta experiencia musical.

El espíritu de este escenario radica en la fusión de música indie con rock y electrónica.

Artistas
  • Juana Molina
  • Jorge Drexler
  • Poncho
  • Ibiza Pareo
  • Silver City
  • Villa Diamante
  • SRZ
  • Joaquin Plada
  • Charec
  • Kobra Kei

ArtLab Stage

Es el escenario orientado hacia los sonidos más electrónicos y las nuevas tendencias, curado por ARTLAB, la plataforma cultural de Unlock. Shows audiovisuales, Live sets y DJ sets a cargo de reconocidos artistas locales e internacionales.

Artistas:
  • Dewalta
  • Janina
  • Fosky
  • Solimano
  • Manglus
  • Gulp
  • Adba

Kids Area

Highlights Festival Boutique es el primer festival del verano que es 100% family friendly. Un mundo de juegos, exploración y expresión diseñado para inspirar la creatividad de nuestros invitados más pequeños.

Spa and Yoga Sunset 

Un espacio orientado al relax y a la conexión con la música y la naturaleza.

Localidades en Red UTS: USD 55,00, menores de 12 años ingreso gratuito.
http://reduts.com.uy/conciertos/highlights-festival-boutique.html

miércoles, 23 de diciembre de 2015

Punta Tech Meetup

Punta Tech 2016

Por octavo año consecutivo, Punta del Este será punto de encuentro para el mundo emprendedor de toda América Latina a través de “Punta Tech Meetup”, un evento que se ha constituido en el referente de las actividades de verano para el sector empresarial. 

El encuentro, que se llevará a cabo el lunes 11 de enero, 18 horas, en la Fundación Atchugarry, convoca año a año a líderes tecnológicos, entrepeneurs, ejecutivos e inversores del mundo en una instancia única que tiene como objetivo promover el encuentro entre actores clave del mundo de la tecnología y los negocios.

Un poco de Historia ...

“Punta Tech Meetup”, se realizó por primera vez en 2007, cuando los emprendedores Pablo Brenner, Ariel Pfeffer y Sergio Fogel organizaron una reunión informal con referentes de la industria tecnológica que veraneaban en Punta del Este.

El éxito de ese primer encuentro, en el que participaron 70 personas, los animó a sumar a la productora Lucero para la organización de las siguientes ediciones que año a año fueron creciendo hasta alcanzar un número récord de más de 800 asistentes en 2015.

Durante los 7 años anteriores, “Punta Tech Meet Up” ha recibido a grandes referentes internacionales como: Martin Varsavsky, empresario argentino fundador de varias empresas exitosas; Andrew Mc Laughlin, Deputy CTO de la Casa Blanca; Sir Martin Borrell y Chief Executive Officer of WPP Group.

Punta Tech Meetup 2016

En su 8ª edición, el evento contará con la participación especial del profesor Yuval Noah Harari, autor del best seller “Sapiens: a brief history of humankind” como keynote, y de los destacados speakers: Darío Meli, Co-founder HootSuite, Claudio Bessa, director de Desarrollo de Negocios en Cloud e iniciativas académicas de IBM Latinoamérica y Mariano Amartino, director global de Wayra y de Telefónica Open Future.

Investor Speed Dating

Como antesala del evento principal, el domingo 10 de enero se llevará a cabo el segundo “Investor Speed Dating”, una instancia diseñada como punto de contacto e intermediación de negocios de alta velocidad que permitirá a un grupo seleccionado de startups presentar sus proyectos ante las principales compañías de inversión del continente.

Para esta segunda edición, se presentaron más de 100 startups, de las cuales se seleccionaron 21 para realizar un pitch de cinco minutos ante inversores del más alto nivel mundial y generar así una oportunidad de negocio.

Más info: www.puntameetup.com

Fuente: Maldonado Noticias


martes, 5 de noviembre de 2013

Paseos en Punta del Este

Si visitan por primera vez Punta del Este o son habitués de ésta deben visitar esta selección de lugares con encanto que realizamos para ustedes.


Casa Pueblo
Casapueblo: ubicada en Punta Ballena y edificada en un saliente rocoso sobre el mar, Casapueblo es la imagen representativa de Punta del Este, reconocida mundialmente. Es una obra escultórica en terrazas, de estilo mediterráneo, realizada por el destacado artista Carlos Páez Vilaró que alberga un apart hotel, una galería de arte, un Museo, un ateliere y un restaurante. Desde allí se pueden divisar atardeceres únicos sobre el mar a los que, siguiendo una tradición instaurada por su hacedor, se despide con un aplauso y un poema con la voz grabada del artista.


Isla Gorriti: reserva natural, declarada Patrimonio Histórico Nacional, pero lo que no permite la construcción de ningún tipo de edificación. Los turistas pueden visitarla a través de embarcaciones que, en temporada estival, salen permanentemente del puerto de Punta del Este. Posee dos hermosas playas: Puerto Jardín y Playa Honda, esta última se encuentra de espalda a Punta del Este y cuenta con un parador y un puerto natural que protege al gran número de embarcaciones que allí fondean, siendo además un lugar ideal para practicar deportes acuáticos. 


Arboretum Lussich: Parque Municipal de 192 hectáreas, ubicado sobre la Sierra de La Ballena, a sólo 15 km. de la Península. Alberga 70 especies autóctonas y más de 350 especies exóticas, traídas de diversas partes del mundo por Antonio Lussich, su propietario original, hace más de 100 años. 
A la entrada del Parque encontraras la casona de su propietario, ahora transformada en Museo que, además de contar con una importante colección de baldosas y azulejos, posee muebles, fotografías y objetos de época, así como glorietas, fuentes, aljibe y pajareras. Además del frondoso bosque las vistas desde el parque ya se hacia Punta del Este o hacia Piriápolis son panorámicas espectaculares.

Laguna del Sauce: con sus 5.000 hectáreas es la más extensa reserva de agua dulce con que cuenta el departamento de Maldonado, esta rodeada de un frondoso bosque de pinos marítimos, un bellísimo paisaje serrano y una prestigiosa cancha del golf. En ella se pueden practicar deportes náuticos sin motor: pesca, vela y remo, además posee una pequeña playa habilitada para baños próxima al hotel del Lago. Es un lugar ideal para una agradable caminata o un paseo en bicicleta en familia.

Las Cumbres de la Ballena: accediendo por ruta 12, en el Km. 3.5, se asciende a la zona de Las Cumbres de la Ballena en cuya cima se encuentra Hotel Art & Spa Las Cumbres, un Hotel 5 estrellas, con Salón de Té y Restaurante, que brinda espectaculares vistas de la Laguna del Sauce, las Sierras y el Mar.
La zona esta posee algunas casas que gozan, al igual que el hotel, de vistas panorámicas únicas, a minutos de Punta del Este.



Fundación Atchugarry: les una institución sin fines de lucro, obra del escultor Pablo Atchugarry inaugurada en el 2007, comenzó con un taller y en la actualidad cuenta con un Parque Internacional de Esculturas de 25 hectáreas, diseñado en diálogo con el paisaje, que ofrece al espectador un escenario natural donde apreciar la monumentalidad de las obras de artistas nacionales e internacionales, donde se ha puesto una especial atención en la diversidad de lenguajes expresivos.
Durante la época estival se organizan diversas actividades de acceso público o privado, por lo cual el visitante puede deleitarse con un concierto, participar de una conferencia, interiorizarse con las obras del propietario y de artistas invitados y además, disfrutar del atardecer en el parque de esculturas degustando una copa de champagne.
Archugarri, conocido escultor, expuso en Arco y Basel, y tiene obras en colecciones de Montecarlo, Bologna y Miami y además de su fundación, tiene su taller en Lecco, Italia, donde trabaja con enormes bloques de mármol de Carrara.
Ubicación: Ruta 104 - Km. 4.500, El Chorro, Maldonado, Uruguay.
Acceso: Gratuito
Días y horarios: Lunes a Domingo, de 11 a 17 hs.
Contacto: Telefax: +598 4277 5563, e-mails: fundacionpabloatchugarry@gmail.com   info@fundacionpabloatchugarry.org

Museo Ralli: ubicado en la zona de Beverly Hills, rodeado por un hermoso parque arbolado de su propiedad donde la arquitectura y la naturaleza se fusionan en un entorno único. Cuenta con 25 años de apuesta permanente a la cultura en Punta del Este y mantiene una exposición permanente de Arte Latinoamericano Contemporáneo y de grandes maestros del Surrealismo. Asimismo, cuenta con una colección de esculturas de grandes artistas de la talla de Dalí, Botero, Volti, Robinson, Juárez, Amaya, Cárdenas. Y exposiciones temporarias de algún artista en particular.
Ubicación: Calle Los Arrayanes s/n esq. Pitangas. Barrio Beverly Hills, Punta del Este.
Acceso: Gratuito
Días y horarios: 
Enero & Febrero: Martes a domingo de 17:00 a 21:00 hs
Diciembre, Marzo & Semana de Turismo: Martes a domingo de 14:00 a 18:00 hs
Octubre - Noviembre - Abril - Mayo: Sábados & domingos de 14:00 a 18:00 hs
25 de diciembre y 1º de enero Cerrado.
Contacto: +598 4248 3476 - contacto@museoralli.com.uy



Museo del Mar: fundado en 1996 y ubicado en la zona de La Barra, es un paseo imperdible ya que alberga actualmente, además de una impresionante colección de esqueletos de mamíferos marinos, caracoles y bivalvos, un Museo de los Balnearios, un Museo de los Recuerdos y un Insectarium, todo emplazado en un entorno natural.

Ubicación: Romildo Risso, La Barra, Maldonado, a 1km del puente
Acceso: de Pago
Días y horarios: Sábados, Domingos y Feriados de 10:30 a 17:30 hrs.
Contacto: +598 4277 1817, e-mail: museodelmar@gmail.com